Herramientas

5 herramientas para la recolección de datos de páginas web

Por Cindy Villegas

Publicado el 17 de enero del 2011

El periodista Dan Nguyen de ProPublica comparte 5 herramientas muy útiles para la recolección de datos (o ‘raspado’) de páginas web. Si bien estas herramientas requieren la capacidad de programar, también pueden ser usadas por periodistas que están aprendiendo a programar y saben lo básico.

Google Refine: (Anteriormente conocida como base libre GridWorks) Una aplicación sofisticada que hace la limpieza de datos en un instante.
Firebug: Un plug-in para Firefox que añade una serie de herramientas de desarrollo útiles, incluyendo el seguimiento de parámetros y archivos recibidos de los sitios web que quiere ‘raspar’.
Ruby: El lenguaje de programación más utilizado en ProPublica.
Nokogiri: Una colección de Ruby esencial para raspar las páginas web.
Tesseract: Reconocimiento de caracteres ópticos de Google ( OCR ) herramienta útil para convertir el texto escaneado en “real”, texto interpretable.
Adobe Acrobat: Puede (a veces) convertir archivos PDF a HTML bien estructurados.

Además, Nguyen agrega guías para usar mejor estas herramientas.

Usar Google Refine para limpiar datos desordenados.
Lectura de datos desde sitios Flash usando Firebug.
Análisis de PDF.
Raspado de HTML.
Obtener el texto de una imagen escaneada (solo en PDF).

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un poderoso y versátil editor de video para Android

¿Cuál es la mejor herramienta de edición de video en Android? Una de las aplicaciones que puedes probar mientras resuelves está cuestión es KineMaster, la cual es popular por sus fácil uso.

29-11-14

4 claves que debes conocer de Google News

En la ONA 2015 se discutieron cuáles son los requisitos para que los medios aparezcan en Google News. También se compartieron algunas claves que toda organización de noticia debe conocer.

25-09-15

Extrabajadores de Público lanzan un nuevo medio: La Marea

Esta iniciativa tendrá una versión mensual en papel -cada ejemplar costará 3 euros- y una digital. El objetivo, según han afirmado sus responsables, citados por Europa Press, es “ejercer con honestidad un oficio que necesita nuevos referentes y apuesta por el periodismo de investigación”.

21-12-12

COMENTARIOS