Noticias
La Primavera Árabe y el manejo de la información en redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de octubre del 2011
Las redes sociales no solo han sido herramientas poderosas para organizar los levantamientos de la Primavera Árabe, sino para que los periodistas tenga información de primera mano sobre esos eventos.
El vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas (IFJ), Jounes Mjahed, conversó con La Voz de Galicia sobre las redes sociales y las manifestaciones en África. A continuación parte de la entrevista:
¿Cuál es el papel que desempeñan las redes sociales y los periodistas en estos cambios?
El papel de las redes ha sido para organizar manifestaciones, coordinar, denunciar y dar informaciones a los periodistas. En algunos países en los que las cadenas no pueden llegar ni los corresponsales trabajar, los medios reciben imágenes de teléfonos móviles como vimos el jueves con la muerte de Gadafi. Es un aspecto nuevo que marca la prensa.
¿En la Primavera Árabe los periodistas no se han valido mucho de esas redes para elaborar sus informaciones?
La primera información que les llegaba a los periodistas era de testigos que enviaban datos por Internet o a través de móviles. El periodista trabaja con esa información, pero antes debe verificar e investigar porque en ese contenido no hay profesionalismo.
Lee la entrevista completa aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Los blogs en vivo atraen más a los lectores que los artículos convencionales
Los blogs en vivo de la versión digital de The Guardian tienen un 300% de más vistas y 233% más visitantes que los artículos convencionales del mismo tema, según un estudio realizado por Neil Thurman y Anna Walters, de la Escuela de Periodismo de la Universidad de la Ciudad de Londres.
22-11-12Google+ crece y ofrece nuevas características
Google+ ha crecido como señalamos en este post.Para celebrar este salto presenta las siguientes características en su red social.
06-12-12Creador de Twitter lanzó servicio para móviles y tabletas
Biz Stone –cofundador de Twitter – presentó finalmente Jelly, cuyo propósito era un misterio hasta hoy. De acuerdo con el blog del desarrollador, el servicio funciona juntando las redes sociales de las personas para ayudar ver mejor lo que sucede con los contactos cercanos.
07-01-14