Claves

Presidente uruguayo prohíbe uso de Twitter y Facebook a funcionarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de enero del 2011

Para evitar que los funcionarios «pierdan tiempo» o se «desconcentren», el presidente de Uruguay, José Mujica, prohibió el uso de redes sociales, entre ellas Twitter y Facebook. Tampoco se admite el chat de MSN.

Según el diario Observa.com.uy, los técnicos instalarán medidores de consumo de banda ancha que limitará el número de descargas por el tamaño de los archivos. Gabriel Matonte, uno de los encargados del Área de Tecnologías de la Información y Comunicación de la OPP,  señala que se colocaron «medidores de estadística de acceso a Internet por máquina». Es decir, no se podrá bajar películas o documentos pesados.

Cabe recordar que, en 2010, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto bloqueó el acceso a redes sociales e instaló filtros para softwares como Skype.

CRÍTICAS A TWITTER DESDE EL PERÚ

El presidente peruano Alan García criticó a la red de microblogging más popular. Para el mandatario, en Twitter se publican «datos aislados» que son como «píldoras».

«»… la lectura es lo que nos permite formar nuestro pensamiento, la reflexión, la comprensión, es muy diferente de obtener datos aislados de aquí y de allá como ahora hacemos cuando se twittea. Datos pequeñitos, píldoras que nos administran, en vez de leer una obra íntegra, comprenderla y ser capaz de explicarla», declaró.

El video:

Sin embargo, la Oficina de Prensa de Palacio de Gobierno tiene una cuenta oficial de Twitter (@prensapalacio).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La mejor manera de revisar tus redes y correo en el mismo lugar

Revisa tu correo electrónico y tus redes sociales en una misma plataforma con Unifyo. Esta herramienta integra ambas actividades insertando una nueva ventada al lado derecho de tu bandeja de entrada.

09-06-12

Así se anuncia el rediseño de un diario en Twitter

El rediseño de un periódico puede comenzar en Twitter, como es el caso de La Nación de Costa Rica, que con la etiqueta #RediseñoNación ha generado expectativas entre los usuarios y sus propios periodistas.

21-06-13

COMENTARIOS