Claves
¿Estamos en la segunda burbuja punto com?
Por Cindy Villegas
Publicado el 22 de febrero del 2011

Entre los años 1997 y 2001 se dio lo que llamamos la primera ‘burbuja punto com’. ¿De qué se trata? Empresas nuevas vinculadas al -por ese entonces también nuevo- sector Internet fueron valoradas muy por encima de sus ganancias reales.
¿Qué pasó? Por diversos motivos, la burbuja estalló y se dio una larga crisis que hizo desaparecer 4.854 compañías de Internet entre 2000 y 2003 .
¿Estamos viviendo algo parecido ahora?, se pregunta Dominic Rushe de The Guardian. Y es que pareciera que las empresas están siendo valoradas largamente por encima de sus ganancias. Rushe expone estas cifras:
Facebook vale 60 mil millones de dólares.
Groupon vale 15 mil millones.
Twitter ha sido valorizado en 10 mil millones.
Zynga,creador de Farmville, vale 9 mil millones.
LinkedIn, la red social de profesionales, vale 3 mil millones.
The Huffington Post, recientemente adquirido por AOL, vale 315 millones.
Foursquare, el sitio de geolocalización, vale 150 millones.
Y estos sitios siguen aumentando su valor por cada minuto que pasa. ¿Es el inicio de una nueva burbuja? “Tal vez, tal vez no”, dice Rushe. “La triste verdad es que, en realidad, sólo sabremos que es una burbuja si es que estalla”.
Pueden encontrar más información en esta interesante infografía publicada por The Guardian.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

AP pide a sus periodistas que no opinen en Twitter y en Facebook
La Associated Press publicó una advertencia a sus empleados para que no expresen sus opiniones en Twitter y Facebook.
07-07-11
Las personas en Facebook tienden a consumir más videos
Facebook informó hace poco que está considerando la reproducción automática de los anuncios en forma de video en la línea de noticias de la plataforma. Esto tiene que ver con los últimos reportes de comScore que indican que es un lugar ideal y viable para la publicidad.
20-07-13
Facebook forma alianza para lanzar anuncios luego de videos
Facebook está probando una nueva variante de publicidad online con videos. La red social firmó una alianza con la Liga Nacional de Fútbol Americano y con Verizon sobre una “prueba pequeña de auspiciamiento de video”.
25-12-14