Herramientas
Consejos para un buen periodismo de datos
Por Cindy Villegas
Publicado el 24 de febrero del 2011

Los periodistas, por lo general, no somos tan buenos con las matemáticas. Sin embargo, es esencial que los periodistas de hoy en día nos sintamos cómodos trabajando con datos, y la buena noticia es que cada vez hay más de ellos disponibles.
Deborah Potter de News Lab señala que algunas herramientas online pueden servir para el trabajo de periodismo de datos. “No puedo recordar la fórmula de variación porcentual, por ejemplo, pero la puedo calcular en segundos con esta herramienta”, dice.
Agrega, citando a Simon Rogers de The Guardian, que últimamente las más grandes historias se han basado en datos.
“Rogers dice que no se necesita conocimientos de programación para trabajar con datos, porque hay muchas herramientas simples disponibles, como Many Eyes y Google Docs. Pero sí se necesita conocimientos de informática y la capacidad de trabajar con las estadísticas”, explica.
Rogers comparte cinco consejos para trabajar con datos:
1.Haga que los datos sean manejables. Quiébrelos en pedazos que pueda utilizar.
2.Debe ser sencillo. Haga preguntas simples sobre los datos y trate de no ser demasiado complicado.
3.Mezcle. Algunos de los mejores datos de periodismo se obtienen de unir los conjuntos de datos de una manera que no se le hubiera ocurrido normalmente.
4.No tenga miedo de los números. Los periodistas son a menudo aterrorizados por los números en la medida en que no se les trata adecuadamente.
5.Recuerde que usted es un periodista y su misión es explicar los datos e interrogar adecuadamente.
Potter ha colgado en You Tube varios tutoriales para usar herramientas online que pueden servir en el periodismo de datos. Vale la pena revisar su canal de videos.
ENLACE DE INTERÉS
Claves del periodismo de datos
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista mexicana gana Pulitzer por investigar sobornos de Wal-Mart
La periodista mexicana Alejandra Xanic ganó el premio Pulitzer de periodismo, en la categoría de reportaje de investigación, por su investigación: “Cómo Wal-Mart utilizó sobornos generalizados para dominar el mercado en México”, que se publicó en The New York Times.
15-04-13
The New York Times: Equipo de Clima crece con estos perfiles
El clima y los informes medioambientales son cada vez más urgentes, de acuerdo con el New York Times.
06-03-17
Consejos para convertirte en un periodista visual
El equipo interactivo mundial de la agencia AP cuenta con profesionales de diversos rubros, entre ellos periodistas, editores, expertos en animación y otros.
17-05-11