Noticias
Impiden que periodistas graben protestas en China
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de febrero del 2011

Los periodistas internacionales en China se han visto perseguidos por las fuerzas del orden en China, quienes no le permiten ingresar a la calle comercial de Wangfujing, donde se realizaba una protesta por la “Revolución de Jazmín”.
Según la Agencia EFE, los miembros d las cadenas BBC, ARD y ZDF (Alemania) y APTV (EEUU) fueron interrogados e incluso un periodista de la agencia DPA fue intervenido y liberado después de varios minutos incómodos.
El redactor de EFE pudo ingresar. Sin embargo, sus compañeros no pudieron captar imágenes ni entrevistar a algunos de los protestantes.
Lo paradójico es que los agentes policiales tenían cámaras que utilizaban para grabar a los manifestantes. También echaron agua a los “paseantes” para dispersarlos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La evolución de L.A. Times (en papel y web)
Greg J. Smith, diseñador con sede en Toronto e investigador de la teoría de los medios y la cultura digital, mapeó la evolución de la primera página de Los Angeles Times para un proyecto de tesis de maestría comenzando con la edición histórica de 1881. Así, podemos distinguir la distribución de imágenes (amarillo), publicidad (naranja) y […]
28-06-10
En los últimos 12 años, más de 1.000 periodistas han sido asesinados para silenciarlos
No lo dejes pasar. En los últimos doce años (2006-2017), cerca de 1010 periodistas han sido asesinados por informar.
01-11-18
La crónica salvará al periodismo impreso
Ni el iPad. Ni el móvil. Ni Wikileaks. La salvación del periodismo impreso está en la crónica, porque profundiza, favorece que el público se forme juicio y en ese sentido tendrá que ser el género que más se practique. Así lo sostiene el escritor y periodista Álex Grijelmo. “Hoy en día conocemos las noticias por […]
01-12-10