Claves

"Los periodistas están destruyendo el lenguaje"

Por Esther Vargas

Publicado el 09 de marzo del 2011

La periodista colombiana María Teresa Ronderos pidió a los profesionales del periodismo que no destruyan el lenguaje.  Durante su participación en el Congreso La Experiencia Intelectual de las Mujeres Siglo XXI, en México, criticó el spanglish y la falta de rigor de los periodistas. «Escriben que se cayó un árbol y no dicen qué tipo de árbol fue. No lo preguntan. Los periodistas están destruyendo el lenguaje», comentó.

La actual directora del sitio La Verdad Abierta, paramilitares y conflicto armado en Colombia, sostuvo que preservar la lengua es preservar la libertad y la democracia.

Ronderos destacó la necesidad de seguir contando historias, al margen de los formatos. Y defendió las plataformas digitales, donde también se pueden contar historias con profundidad y contexto. Un ejemplo de ello es La Verdad Abierta, un medio alternativo que está apostando por la narrativa, y que justamente le ha permitido retomar el oficio de reportera.

LEJOS DE NUESTROS LECTORES

Ronderos destacó la importancia de las redes sociales para acercar a los periodistas a sus lectores. Para la maestra de la FNPI es clave comenzar a entender y a reconocer el aporte de los ciudadanos como fuente de información (en sitios como Twitter y Facebook).

Los periodistas nos hemos alejado de nuestros lectores, y ahora hay que ir a buscarlos, afirmó Ronderos. ¿Dónde hay que buscarlos? En las redes sociales.

 

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NYT permite a sus lectores patrocinar la suscripción de estudiantes en escuelas públicas

El diario The New York Times presentó un nuevo programa para que los abonados ayuden a financiar al periodismo y también las suscripciones de los estudiantes de secundaria en las escuelas públicas.

05-02-17

¿Qué es lo que busca el medio de investigación ProPublica en un editor senior?

En este espacio hemos informado mucho sobre las acciones de ProPublica para mantener y difundir el buen periodismo de investigación, pero poco sobre el perfil de los periodistas que trabajan en ese espacio.

08-02-17

Top 10 de libros de periodismo

Libros formativos, de experiencias, de cambios en nuestra profesión y guías para mejorar nuestra labor periodística siempre serán necesarios. A continuación, una selección de textos de gran utilidad realizada por nuestros seguidores en Facebook. 1. Los cínicos no sirven para este oficio – Ryszard Kapuściński 2. Los cinco sentidos del periodista –Ryszard Kapuściński 3. Periodismo […]

08-01-10

COMENTARIOS