Claves
Los diarios estadounidenses fueron los más afectados por la crisis
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de marzo del 2011

El último informe State of the Media 2011 precisa que “los periódicos en Estados Unidos están sufriendo con más intensidad que los medios de casi cualquier otra parte del mundo”. El contraste se basa a que la caída de circulación de diarios es mayor en ese país.
Según las estadísticas, los periódicos están recuperándose en algunos países en desarrollo. Esto es lo que muestra el siguiente gráfico:
Si tomamos las cifras por algunas regiones, solo África y Asia tienen cifras positivas sobre venta de diarios. En tanto, Estados Unidos tiene -10.6 por ciento de cambio en la circulación de periódicos.
¿CUÁL ES EL FUTURO?
Aunque no estén pasando por problemas muy graves como pérdidas de publicidad o de avisos clasificados, los diarios de países con menos ingresos -probablemente- tengan dificultades en los próximos cinco o diez años.
“Los errores y triunfos en el periodismo estadounidense serán el laboratorio de estos medios en otros lugares”, se estima.
Revisa el informe aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los medios se asocian en Facebook para encontrar nuevas audiencias
Las publicaciones pueden hacer de todo para crecer y encontrar a nuevos lectores, e incluso asociarse con sitios rivales. Este es el caso de The Daily Dot, que publica regularmente artículos de otros espacios en su página de Facebook.
08-02-16
Lo que busca la NBC News en un reportero político digital
NBC News Digital busca a un reportero de política para su equipo de editores y reporteros en la ciudad de Nueva York. La organización dice que está tratando de hacer periodismo de alta calidad día a día.
24-04-17
Las habilidades que le interesa encontrar a la revista Wired en un editor
La reconocida revista Wired del Reino Unido está en búsqueda de un editor creativo.
17-12-16