Claves

Usando Facebook para una investigación periodística

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de marzo del 2011

Una historia del programa televisivo 9News que descubrió a un estafador de personas interesadas en la compra de una vivienda propia fue premiada este año en el concurso duPont-Columbia.

Las víctimas fueron contactadas como consecuencia de un trabajo de vigilancia y revisión de los registros públicos. No obstante, los organizadores de este premio también mencionaron que el periodista Jace Larson utilizó una popular red social.

El autor contó que todo empezó con la denuncia de dos ciudadanos, quienes habían sido engañados por un sujeto llamado Greg Castle. Después de un seguimiento, descrubrió que su nombre real era Gordon Miller. Él tenía una página de Facebook.

“La mitad de sus amigos eran de Malasia”, señaló. De esta manera, pudieron conocer su ubicación. Los amigos de Miller lo ayudaron. “La gente quiere hablar. Es como tocarle la puerta al vecino. Ellos te dicen mucho”, maninfestó. El periodista les envió mensajes desde su cuenta de Facebook.

Vía NewsLab

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo! adopta diseño con formato de revista basado en Tumblr

La sección de noticias de televisión y reseñas de Yahoo! tiene un renovado diseño que luce el formato de revista al estilo del sitio de microblogging Tumblr.

03-03-15

Presentarán libro “Los Papeles de Panamá”

El próximo 7 de junio se lanzará en España y Latinoamérica “Los Papeles de Panamá”, el libro de la historia de la filtración de los documentos sobre empresas off shore y sus titulares.

28-04-16

Yahoo View, nueva plataforma de televisión que incluye noticias

Yahoo View es la nueva plataforma de televisión con contenido gratuito de Hulu. El sitio permite a los usuarios ver programas y películas.

09-08-16

COMENTARIOS