Noticias
Los diarios del Grupo Reforma y su sistema de pago
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de abril del 2011

Los diarios digitales en algunos países como México solo fueron gratuitos durante dos años. Así lo indicó el vicepresidente del Grupo Reforma de México, Jorge Meléndez, en el Simposio Internacional de Periodismo Digital. El único contenido que se puede leer gratuitamente son los titulares de la página principal y los enlaces enviados por email, añadió.
El impacto de este nuevo modelo de negocio hizo que se redujera en 35% el tráfico web. No obstante, aseguró que se pudo detener la caída de la circulación de diarios.
Según el ejecutivo, en los últimos ocho años, la circulación de los tabloides ha crecido en 5%. Asimismo, la publicidad y avisos clasificados se han incrementado.
El Grupo Reforma -con 10 diarios en cinco ciudades mexicanas- tiene 300 mil suscriptores del periódico y 50 mil para los diarios digitales, de acuerdo con Reportr.net. Los sitios tienen seis millones de usuarios únicos con un promedio de seis páginas vistas por usuario.
Meléndez sostuvo que la razón del éxito de este modelo de negocio es el contenido “local”. Señaló que las webs tienen más noticias locales que el periódico.
En un artículo de la Universidad de Stanford declaró que la interacción con la audiencia es prioridad. El grupo ha creado espacios en el que hasta 14 líderes de comunidades escriben una editorial de diversos temas. Cada dos semanas, estos personajes locales se reúnen con las autoridades del medio para hablar sobre las mejores secciones, las que informan poco, y también se discuten nuevas ideas. “Cada año hay 900 personas que intervienen y esta medida se aplica desde hace 20 años”, explicó.
Además, indicó que sus lectores son bastante leales y saben a quién llamar o enviarle un mensaje. “Son fuente de historias, nuevas secciones y oportunidades”, sentenció.
Esperamos los comentarios de nuestros amigos mexicanos sobre el tema.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Detienen a presunto asesino de la periodista Anabel Flores
Josele Márquez, alias El Chichi, es el supuesto líder regional del cartel de los Zetas y habría asesinado a la periodista mexicana Anabel Flores, que fue reportada desaparecida.
14-02-16
¿Más censura en México? : Tres periodistas pierden sus espacios
Preocupante. Tres periodistas perdieron recientemente sus respectivos espacios, dos de ellos en el periódico Excélsior. Se trata de Martín Moreno y Luz Emilia Aguilar Zinser. A ellos se suma José Contreras de La Crónica de hoy.
01-11-15"A las mujeres periodistas en México, sus medios las dejan solas más fácilmente"
“Hay diferencias entre una agresión a un periodista hombre y una periodista mujer”, aseveró a IPS Lucía Lagunes, directora de Comunicación e Información de la Mujer (Cimac)
24-07-11