Estudio
Mapa del bloqueo de redes sociales
Por Cindy Villegas
Publicado el 04 de abril del 2011

En los últimos años, las plataformas de redes sociales como Twitter, Facebook y You Tube han llamado la atención de gobiernos de todo el mundo. Algunas autoridades respondieron a los contenidos políticos y de sensibilidad social de estos sitios bloqueando el ingreso por completo, mientras que otros restringieron el acceso a páginas específicas, perfiles o videos.
La iniciativa OpenNet ha recopilado datos de los sitios de redes sociales más bloqueados en todo el mundo. Los sitios tomados en cuenta son YouTube, Twitter, Facebook, Orkut y Flickr.
Pueden explorar el mapa y dar clic para más información sobre el nivel de bloqueo en cada país.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La CIA ya está en redes sociales
Recientemente la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) no se resistió e hizo su ingreso a Twitter, una plataforma desde donde pretende ser más accesible al público e informar sobre el trabajo que realiza.
07-06-14Twitter permitirá medir el tráfico de un sitio web
Twitter es una muy buena plataforma para que las páginas web compartan sus contenidos y generen tráfico. Sin embargo, la medición de este no siempre es precisa. Para solucionar ese problema, la red de microblogging anunció el lanzamiento de Twitter Web Analytics.
13-09-11
Periódicos en Birmania se preparan para publicar a diario y buscan reporteros
Desde el 1 de abril los periódicos en Birmania podrán publicar por primera vez a diario desde 1964 gracias a una reforma ordenada por el presidente Thein Sein.
25-03-13