Herramientas
"No colgaría en Facebook nada que no quisiera ver en la portada de un periódico"
Por Esther Vargas
Publicado el 09 de abril del 2011

David Kirkpatrick, autor de El Efecto Facebook, concedió una entrevista a La Voz de Galicia en la que también nos habla de sentido común, una buena clave para sobrevivir a las redes sociales.
-¿Tanta influencia está teniendo Facebook en los cambios políticos que se están produciendo en los países árabes?
-Asistimos en el mundo a un nuevo paisaje político. Esto no es únicamente por Facebook, pero sí ha sido el factor más importante en este cambio de panorama. El ciudadano tiene más voz que ha tenido antes de Facebook. Y los políticos, ya sea en Túnez o en Egipto, han suprimido la voz de los ciudadanos. Y esta supresión se hace con Facebook más difícil de mantener, pues lo dificulta. Los políticos inteligentes están utilizando Facebook en sus campañas electorales. Realmente, los votantes tienen una nueva voz y una nueva posibilidad de difundirla. Esto tiene su reverso de la moneda, pues gente como Mubarack se dan cuenta de la capacidad y las posibilidades que tiene Facebook y van a hacer todo lo posible por impedir el uso de este tipo de herramientas, y de Facebook en particular. Esto nos lleva a un escenario de mayor control y vigilancia por parte de estos gobernantes. Pero esto, probablemente, no se podrá parar.
-¿Está bien protegida la privacidad en Facebook?
-Los usuarios son responsables del uso que hacen de Facebook. Yo no colgaría nada en esta red social con lo que no me sintiese cómodo en la portada de un periódico. Facebook ofrece controles importantes, pero no está blindado, y hay muchas personas que lo usan sin reflexionar ni pararse a pensar.
No es la primera vez que toca el tema de la privacidad. En otro encuentro con la prensa dijo que cuando los jóvenes maduren se darán cuenta de que hay cosas que no quieren hacer públicas de su vida y darán más importancia a este tema.
Kirkpatrick recurre a una gran cantidad de fuentes y ha sostenido largas conversaciones con diversas personalidades claves como el fundador de la red social.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook retira herramienta para anunciantes por presencia de temas antisemitas en los perfiles
Facebook informó que retiró temporalmente una herramienta que ayudaba a los anunciantes a identificar personas a partir de la información que proveen sobre su educación y empleo.
17-09-17
Facebook como herramienta de investigación periodística
El periodista peruano Hugo Coya, productor de televisión y profesor en la Universidad Católica, acaba de publicar un libro extraordinario. Se trata de Estación Final, el cual revela la historia de peruanos que enfrentaron la crueldad del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
18-05-10
Las fanpage mostrarán el nombre de su administrador en cada publicación
Pronto los usuarios podrán identificar a los administradores de una fanpage, y en el caso de los medios de comunicación, al community manager a cargo de publicar y dinamizar la comunidad.
07-02-14