Herramientas

Para utilizar Storify ya no necesitas invitación

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de abril del 2011

Para narrar historias usando Storify ya no necesitas recibir una invitación. Desde ahora, esta popular herramienta está abierta al público.

«El equipo de Storify agradece a nuestros usuarios privados por su tiempo y creatividad en sus historias y por sus sugerencias. También apreciamos su paciencia», se anunció.

Desde su lanzamiento en setiembre pasado, los aportes en este servicio han sido vistos más de 13 millones de veces. Storify obtuvo un récord de visitas en marzo. Solo en ese mes, el sitio web alcanzó 4.2 millones de visitas.

El terremoto que afectó Japón fue el día en el que se obtuvo casi medio millón de visitas. En total, hay más de 21 mil historias que han sido insertadas en cinco mil sitios web -entre ellos a reconocidos medios como The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post, Los Angeles Times, y otros.

Para este anuncio se utilizó un Storify:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo cubrir el terremoto de Nueva Zelanda con Storify

El sitio Journalism.co.uk nos presenta un buen ejemplo de cómo cubrir el terremoto de Nueva Zelanda con Storify. Ya hemos compartido algunas ideas en otros posts sobre esta herramienta. Sin embargo, esta es una buena oportunidad para ver cómo funciona en la práctica. En el siguiente Storify encontrarán recursos y herramientas. Se trata de tweets […]

24-02-11

Storify gana el premio a la innovación técnica al servicio del periodismo digital

El producto social ganador fue nada menos que Storify, la herramienta que los periodistas más están usando para hacer curaduría de contenidos.

22-09-12

Storify se actualiza con el formato de los tuits embebidos

Storify, la popular herramienta de curaduría para periodistas, informó hoy que trabajó con Twitter para traer a su comunidad la experiencia de los tuits embebidos. Pero eso no es todo.

24-08-13

COMENTARIOS