Noticias
¿El SEO acabó con los titulares ingeniosos?
Por Cindy Villegas
Publicado el 13 de mayo del 2011

El posicionamiento en motores de búsqueda ha hecho que los titulares de las noticias se conviertan en resúmenes literales de las mismas. ¿Esto quiere decir que los titulares atractivos al lector y con juegos de palabras van a desaparecer?
Matthew Crowly es editor en el Las Vegas Review Journal, y dio una conferencia sobre el tema el sábado pasado en Phoenix. “Entiendo el cambio hacia el SEO. Pero creo que estamos perdiendo algo cuando sacamos los juegos de palabras y la sorpresa de la redacción de titulares”, indicó.
Dany Plotz, director de la revista Slate, opina que “no se trata de conseguir la mayor cantidad de lectores, se trata de conseguir la mayor cantidad de buenos lectores“.
“Hay noticias que usted puede escribir que, porque son tan claras y tienen tanto del tema en ellas, obtendrán un poco más de SEO”, dice Plotz. “Pero si usted escribe un titular inteligente -que la mayoría de los lectores del Slate aún prefieren- se profundiza la relación con ellos“.
Entonces, ¿tienen futuro los titulares creativos, o será reemplazados por los literales, favorecidos por el SEO?
“Los titulares ingeniosos que se alejan de la ‘literalidad’ vivirán, apenas, un poco más de tiempo“, indica Will Scott, editor del Lexington Herald-Leader. “Sin embargo, como los veteranos de los periódicos son reemplazados gradualmente por editores más jóvenes que crecieron con la web, vamos a ver titulares como esos cada vez menos”.
¿Qué opinan ustedes?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post prueba Thinglink para móviles
The Washington Post es la primera organización de noticias que usa la versión móvil de Thinglink –una herramienta para crear contenido interactivo– en teléfonos iOS, y que sería lanzada en mayo, informa Journalism.co.uk.
30-04-13
“Un periodista asesinado es un ciudadano ciego”
El peligro en México no solo lo sienten los periodistas, los afectados también son los ciudadanos. Esta alerta discutieron los periodistas Juan Villoro y Alma Guillermoprieto con Notimex tras una conferencia en Nueva York.
02-06-13
NYT: El reto de una cobertura periodística en China
China es un país agresivo e inflexible para los periodistas que se encuentran en su territorio cubriendo la información. ¿Cómo se las arreglan los medios para escribir lo que allí sucede? Margaret Sullivan, defensora del lector del diario The New York Times, cuenta la experiencia de su organización en una última columna..
08-12-13