Noticias
5 razones para crear plataformas de publicación de noticias propias
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de junio del 2011

Foto: blogs.ebrandz.com
El periodista Martín Belam compartió en su blog CurryBet las conclusiones de una discusión con sus colegas. Una de ellas, Nicola Hughes, opinó que las organizaciones estaban perdiendo dinero y esfuerzos para crear plataformas de live blogging propias cuando podría ahorrar dinero en adquirir una plataforma común.
Al respecto, Belam también consideró “poco sano” ese criterio. Para entender este razonamiento, presentó cinco posible razones por las que los medios prefieren tecnología creada en la misma compañía:
1. Integración
Desde un punto de vista técnico, si lo insertas en tu web necesitas saber que ninguna parte del código va a afectar tu página. Además, desde el lado editorial, tienes que conocer si la plataforma afectará de alguna manera a la historia y su aparición en Google.
2.Permanencia
Algunos sitios de noticias han creado un archivo de noticias digitales. Sin embargo, si usas un servicio de alguna empresa, ese contenido será guardado por esa compañía. Además, si el servicio se cierra, ¿cómo se puede salvar la información?
3. Derechos
Desde un lado legal, debes preguntarte qué hacer si los propietarios de un servicio deciden cambiar sus políticas respecto a los contenidos que agregan los usuarios.
4. Flujo de trabajo
Tener un servicio propio implica tener control del flujo de trabajo. Esto facilita la labor al equipo periodístico.
5. Competencia
Un servicio común es una idea atractiva, pero un sistema de publicación de noticias propio es una gran ventaja competitiva (aunque tome dinero y necesite una fuerte inversión).
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El concepto ideal para la visualización de Wikipedia
Personas de todo el mundo están acostumbradas a la edición en una Wikipedia bastante tosca. Precisamente, un equipo de desarrollo gráfico en Berlín, le quiere dar un nuevo aspecto.
16-07-14
Eliminar contenido web a través de procesos judicales es una tendencia en Brasil
Freedom House analizó la situación para la libertad de expresión en la Internet en Brasil. Según su informe, ese país es libre en cuanto al uso de la red, a pesar de solicitudes gubernamentales para censurar contenidos online.
30-09-12
Netflix presentaría modo sin conexión antes de acabar este año
Netflix podría tener una función par ver contenido sin conexión a internet a fin de año en el escritorio y sus aplicaciones para móviles, de acuerdo con las fuentes que cita The Next Web.
15-10-16