Herramientas

5 consejos para coberturas de último momento

Por Cindy Villegas

Publicado el 07 de junio del 2011

Lauren Rabaine de 10 000 Words comparte algunos tips para coberturas de noticias de último momento. Ella toma como partida el trabajo del periodista Brian Stelter, del NYT, durante el tornado que azotó Missouri hace poco.

1. Siempre lleva un lapicero extra. Parece simple y sencillo, pero es necesario para documentar la información y las citas cuando la batería de su teléfono celular está muriendo y no cuentas con lugares para recargarla. En esos casos, el lapicero y el papel son más fiables

2. Es importante tener recepción de señal en el celular. Stelter perdió la señal del celular al entrar en el corazón de la catástrofe, lo que se convirtió en un problema grave. Él recomienda, en estos casos, tener tarjetas que permitan conectarse a través de diferentes compañías. Así tiene más posibilidades de captar señal para su celular.

3. Los editores deben twitear desde la redacción. Cuando los reporteros no pueden acceder al 3G o WiFi, pueden enviar mensajes de texto comunes, y que los editores se encarguen de twitearlos.

4. Las estaciones de radio locales son clave. Para Stelter, Joplin 97.9 FM y otras emisoras de radio locales fueron “ojos y oídos todo el día”. Allí se enteró de historias de personas que llaman, así como la ubicación de las estaciones de primeros auxilios. Un consejo para cualquier persona que cubra desastres naturales: deben sintonizar la radio en sus automóviles, o comprar una radio portátil pequeña, para que las baterías del teléfono celular no se desperdicien en escuchar la radio.

5. Piensa en qué va a necesitar tu medio. Tan pronto como Stelter presentó una historia, se preparó para la próxima. Durante la noche, trabajó en averiguar cómo la misión había cambiado de búsqueda y rescate a búsqueda y recuperación. Luego escribió una historia acerca de los preparativos de un día para otro, usando el único punto de Wifi disponible: el del local de McDonald’s. A las 8 de la mañana, su historia fue publicada en NYTimes.com, en reemplazo de la historia de la noche anterior.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descubre proyectos de periodismo de datos con Source

¿Dónde podemos encontrar los proyectos sobre el periodismo de base de datos en un solo lugar? Para facilitar la tarea a periodistas e interesados encontramos Source, la iniciativa de código abierto del Knight-Mozilla OpenNews. Pero, ¿qué ofrece en realidad?

24-10-12

Netflix es la compañía que más creció el año pasado

Mashable publicó una infografía con datos proporcionados por Yahoo Finance para mostrar las empresas tecnológicas que acabaron el 2013 con incrementos considerables en sus ganancias.

03-01-14

EE.UU: Evitan que reportera revele sus fuentes

La Corte Suprema de Colorado, EE.UU., rechazó hoy un último intento de los abogados del sospechoso de un tiroteo, James Holmes, para obligar a la reportera de FoxNews.com, Jana Winter, a revelar sus fuentes.

27-05-14

COMENTARIOS