Herramientas
Organiza y añade más contactos en Google+
Por Esther Vargas
Publicado el 01 de julio del 2011
Google+ seguirá creciendo gracias a sus usuarios. Los que ya tienen una cuenta en esta red social deben invitar a sus contactos y organizarlos. Este post es un mini tutorial que estará en constante actualización.
I. ¿Cómo agregar amigos? Hay varias formas:
1. Invitaciones por email
Debes ingresar a la pestaña Círculos y hacer doble clic al nombre de tu contacto que no tiene cuenta en Google+. Te saldrá una ventana como esta:
Haz clic en «Invitar» y listo.
Nota: Esta opción ha sido deshabilitada pero regresará pronto.
2. Comparte un post con el contacto que deseas invitar
Al colocar un post, debes de añadir a la persona que desees invitar. Le llegará un email a su bandeja en el que saldrá el siguiente mensaje «Ver y comentar la publicación de TUNOMBRE». Al ingresar, tu amigo deberá hacer clic en el botón que dice «Google +».
3. Exporta contactos de Facebook
Se trata de una extensión que te permite exportar tus contactos. Debes instalarla aquí y luego abrir tu Facebook. Verás la siguiente opción:
Hazle clic y acepta las condiciones de esta app. Si tienes más de 500 contactos, el proceso tardará unos 30 minutos.
II. ¿Cómo organizarlos?
1. Crea círculos
Ingresa a la pestaña Círculos y en la parte inferior izquierda dice «Nuevo círculo». Llena los datos:
2. Agrega contactos a tu círculo.
Solo debes seleccionar los usuarios haciendo clic en ellos desde la subpestaña «Buscar e invitar».
Los usuarios seleccionados tendrán color azul. Luego arrastra el grupo de contactos al círculo que prefieras:
¡Y Listo! Si tienes dudas, escribe un comentario.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los medios tradicionales están desorientados en Twitter
La periodista Bárbara Zucker, una tripulante de las redes sociales, analiza en este post lo que Twitter significa para algunos medios de comunicación. Interesante análisis.
28-12-11
La importancia de responder a tiempo a tus clientes en las redes sociales
Las redes sociales posibilitan que una persona esté más cerca de su marca favorita. Por consecuencia, si es que tiene algún comentario o queja lo expresará a través de Facebook o Twitter
02-07-12
Cebrián le dice NO a la ‘tasa Google’
El presidente ejecutivo del Grupo Prisa y académico de la RAE, Juan Luis Cebrián, dijo ayer que los medios del grupo que él dirige no cobrarán la tasa recogida en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que los agregadores de noticias deberán abonar a los editores de los que indexen sus enlaces porque, a su juicio, es un derecho «que no debería ser irrenunciable».
08-07-15