Noticias

AP actualiza guía de conducta y pide sentido común en redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 13 de julio del 2011

Tal como lo anunciamos hace una semana, la agencia AP pidió a sus periodistas que eviten publicar opiniones personales en Twitter o Facebook. Esta medida ha sido formalizada y se ha actualizado la guía de conducta en redes sociales.

“Todos los que trabajan para AP deben tener en cuenta que sus opiniones pueden dañar la reputación de la agencia como una fuente imparcial de noticias. Un empleado de AP debe abstenerse de declarar sus puntos de vista sobre cuestiones públicas. Tampoco debe tomar parte en causas o movimientos. Eso incluye hacer Me gusta o seguir páginas o grupos que se asocien a estos temas”, se aclara.

En un comunicado oficial, se precisa que los usuarios pueden comentar libremente sobre temas relacionados al entretenimiento y deporte. No obstante, hay dos excepciones: se debe recordar que hablar mal de alguien no se ve bien y, además, si estás cubriendo un hecho específico no debes incluir tus ideas.

SEGUIDORES
Es aceptable tener a fuentes como amigos de Facebook, pero hay que tener sentido común para evitar dañar la reputación de AP.

Asimismo, el periodista deberá limitar el acceso a la información que muestra a sus fuentes de información en Facebook.

VERIFICACIÓN
AP reitera que toda foto o dato que se encuentre en la red debe ser verificada. También se debe  revisar el copyright. Se sugiere seguir a personas que sean confiables.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce SAM, una plantilla para compartir contenido de redes sociales

Si quieres publicar historias usando contenido de redes sociales, SAM es una herramienta que te permitirá presentar esta información de forma innovadora.

28-09-14

Así se actualiza esta web para mostrar historias en diferentes formatos

Es cierto que las redes sociales aumentan el tráfico de una web junto a los motores de búsqueda. Pero a los diarios no se les debe olvidar invertir en el rediseño de la página web, como lo hace Quartz, por ejemplo.

26-12-15

Cobertura de una tragedia: Cómo acercarse a las fuentes a través de las redes sociales

En los tiempos de los social media es fácil contactar a la fuente de un hecho. Sin embargo, no lo es tanto que te brinde la información que deseas. La periodista Mallary Jean Tenore de Poynter ofrece unos buenos consejos para acercarte a esas personas a través de las redes sociales.

21-07-12

COMENTARIOS