Herramientas
10 herramientas para medir tu influencia social
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de agosto del 2011
¿Conoces quiénes son los usuarios que influyen más en tu industria? ¿Sabes qué dicen de tu marca? Si no tienes idea cómo monitorear su comportamiento, pruebas las 10 herramientas que recomienda Pamorama.net.
1. Klout
En anteriores posts hemos sugerido el uso de Klout, un sitio que mide tu influencia con una escala de 1 a 100. Se utiliza data de casi todos los sitios de social media, y pronto de Google+.
2. PostRank
Se selecciona información sobre la actividad social de un usuario y se compara con el contenido en tiempo real de la web. Te muestra a qué tipo de información los usuarios le prestan atención.
3. TwentyFeet
Es un agregador de tus propiedades de social media. Se mide datos de Twitter, Facebook, Bit.ly, YouTube, Google Analytics, MySpace, y algunos RSS.
4. PeerIndex
El algoritmo de este sitio mide la velocidad de un usuario para encontrar y compartir información sobre un tema, así como el volumen del contenido que se comparte. Se revisa la actividad en Twitter, Facebook y LinkedIn.
También conocido como Social Stock Market. Este sitio te permite conectarte con más usuario en base a “relaciones de valor”. Con esta plataforma podrás encontrar con qué individuos te relacionas más.
La aplicación integra Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare, Gowalla y otras redes en las que los consumidores se relacionan con las marcas.
7. Crowdbooster
Este sitio te ayuda a tener una presencia efectiva en Twitter y Facebook. Te muestra cifras sobre impresiones, interacción y más. También te da recomendaciones para mejorar esos porcentajes.
8. Twylah
Le añade contexto a tus mensajes en Twitter. Te indica por qué tus tweets influencian a otros usuarios. Te precisa sobre qué temas twitteas más.
Te da una idea general de cómo los usuarios ven tu perfil en la web. Analiza links, visualizaciones y tecnología semántica para mostrar los resultados.
10. Appinions
Hay una base de datos que incluye información de blgos, Twitter, Facebook, foros, así como artículos de diarios y revistas. Encontrarás usuarios que son muy populares.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
10 posts para celebrar el Día Internacional del Social Media
Hoy se celebra el Día Internacional del Social Media en todo el mundo. Para festejarlo, no te pierdas esta selección de posts para mejorar el trabajo del periodista en social media.
30-06-14Twitter: un espacio donde los periodistas son las fuentes de confianza
Los momentos y días previos a la anulación de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA) se vivieron de manera expectante en Estados Unidos. Así como las calles en distintas ciudades del país lucieron abarrotadas de personas que pedía un fallo a favor del matrimonio igualitario, las redes sociales se enriquecieron de información al respecto.
27-06-13Credibilidad: una virtud que debe distinguir al periodista en la era digital
Las explosiones ocurridas en la maratón de Boston pusieron a prueba, nuevamente, a ciudadanos y periodistas en su carrera por informar al mundo sobre el acontecimiento. Si bien los usuarios pudieron haber compartido, más rápido, fotos de lo sucedido en las redes sociales, la palabra de un profesional pesó más a la hora de conocer la verdad de los hechos.
18-04-13