Noticias
En la mira de los reclutadores de profesionales en las redes sociales
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de agosto del 2011
Todo lo que digas en tu Facebook o Twitter puede ser usado en tu contra (o quizás a tu favor). Los reclutadores de profesionales en redes sociales (con ese título o con otro, o con ninguno, para no alterar organigramas) ya están entre nosotros.
La empresa de computación en nube VMware Inc., con sede en Palo Alto, California, contrató a fines del año pasado a su primer reclutador a tiempo completo dedicado a las plataformas sociales, señala WSJ. Este profesional se encuentra armando un equipo. La empresa, que ofrece 1.200 puestos de trabajo, ha recortado el número de avisos que coloca en los sitios web de empleo tradicionales.
VMware usa LinkedIn para reclutar a sus ejecutivos de alto nivel, pero el hecho de que los potenciales empleados estén más tiempo en Facebook, hace que esta red social sea el lugar ideal para contactos.
La página de fans de esta empresa tiene más de 30 mil seguidores. En unos días se lanzará el piloto de una aplicación para Facebook que le permitirá buscar candidatos.
Los candidatos han sido 50% más propensos a postular a un puesto que encontraron por Facebook que por otros medios, refiere WSJ.
PLATAFORMA DE EMPLEOS
Este estudio -realizado entre mayo y junio de 2011- investigó lo que proyectan hacer 800 reclutadores de profesionales de los EE.UU.
Resultados:
- El 89% va a reclutar personal en las redes sociales este año
- El 55% va a gastar más en el reclutamiento de trabajadores en medios sociales.
- El 64% utiliza dos o más redes para la contratación de personal.
Las redacciones también buscan a sus periodistas en los medios sociales, aunque en pocas ocasiones -por el momento- lo dicen abiertamente. En América Latina, jefes de redacciones o editores ‘conectados’ han descubierto buenos profesionales en Twitter o Facebook. Al mismo tiempo, han cerrado las puertas a aquellos que en las redes sociales se caracterizan por no aportar contenido de valor o publicar insultos y rumores.
Avisados estamos todos: los reclutadores de profesionales en la redes sociales ya están entre nosotros, y nos miran.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para anuncios en Facebook en una infografía
Más de 1400 millones de personas usan Facebook para conectarse con los temas que les interesan y más de 900 millones lo visitan a diario.
21-08-16
Lleva a carpetas de PC el contenido de tus redes sociales
Descargar el contenido de nuestras redes sociales puede hacerse bastante tedioso si dentro de ellas albergamos una gran cantidad de fotografías y archivos.
27-12-13
EE.UU.: Facebook es la app más popular en móviles
De acuerdo con un último estudio de la firma de análisis comScore, Facebook es la app móvil más popular en los EE.UU.. El informe se basa en términos de usuarios únicos, informa Mashable.
23-01-13