Coberturas

Una portada infame y otros desatinos en la cobertura del accidente aéreo en Chile

Por Esther Vargas

Publicado el 03 de septiembre del 2011

Un accidente aéreo es el tipo de nota que pone a los medios a trabajar al límite, de los recursos y de las emociones. Demasiados “sin confirmar” circulan, de una u otra fuente. La redacción puede ser un caos, y hasta los más experimentados periodistas tropiezan. Pero no hay excusas. En Chile hay, en estos momentos, una noticia en desarrollo: se busca a los 21 pasajeros del avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Conservar la calma, la prudencia y el respeto por los involucrados es algo que no se aprende el día de una tragedia, sino que se debe tener en el chip de manera permanente. Sin embargo, algunos medios no reparan en el dolor y la incertidumbre que una portada, que un artículo o que un tweet pueden causar.

El caso más grave de la jornada corresponde a  Las  Últimas Noticias de Chile, cuya portada es calificada de infame. La edición entera está colgada en el sitio (que ya regresó luego de haberse caído) y habla de los tripulantes y pasajeros en tiempo pasado. En las redes sociales, la crítica -de todo calibre-no cesa. Merecidísima. Así, sin medias tintas.

Foto @Copano

Actualización: Por la madrugada, la infame portada fue cambiada.

Foto: @Ariiett

OTROS DESATINOS

Esto fue lo que difundió Publímetro.

La rectificación llegó:

Radio Bío Bío también cometió un error en su cuenta de Twitter. Sin embargo, hay que ser justos al admitir que sus disculpas llegaron poco tiempo después, que el error no se ‘desapareció’ como si nada hubiera ocurrido y se ha procedido a dar explicaciones a sus seguidores.

Coberturas de esta naturaleza suelen dejar lecciones tremendas.

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta para que tu storyboard cobre vida

Marvel es una herramienta para móviles de Apple que te puede ayudar a crear una secuencia de imágenes interactiva sobre los bocetos de los proyectos que tengas en mente.

04-06-14

Venezuela: Denuncian autocensura de los medios de comunicación

La organización venezolana Alianza por la Libertad de Expresión pidió al Gobierno que cese el hostigamiento contra los periodistas, y también que los editores pierdan el temor, tras analizar la poca difusión de las  manifestación estudiantil del último 12 de febrero, así como su desenlace violento, informa El Nacional. El grupo de organizaciones no gubernamentales dedicada al fomento […]

14-02-14

La BBC se asocia con universidad para investigar el futuro de los medios digitales

La BBC anunció una asociación estratégica con la University College London (UCL), cuyo objetivo es reunir a investigadores de ambos lados para trabajar en los desafíos que enfrentan los medios de comunicación digitales, datos que luego serán compartidos con otros medios.

21-11-12

COMENTARIOS