Claves
"La inmigración es un tema cubierto con un montón de hipocresía"
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de septiembre del 2011
La importancia de los reportajes en profundidad, ir más allá de los estereotipos y evitar el uso de términos deshumanizadores como ‘ilegal’ al momento de cubrir el tema de la inmigración son algunos de los temas que surgieron durante el panel de discusión que dio inicio al 9º Foro de Austin de Periodismo en las Américas.
Según Knight Center, el panel «Cobertura de migración internacional en Centro y Norteamérica» y la exposición digital de fotografía «Cruzando Fronteras en las Américas/Crossing Borders in the Americas» fueron el inicio para dicha reunión anual de periodistas y expertos en Texas, Estados Unidos.
El foro de este año se realizará desde el 8 hasta el 10 de setiembre y su tema principal es la cobertura en los medios sobre migración en las Américas.
«La inmigración es un tema cubierto con un montón de hipocresía y un montón de clichés (…) Los medios tradicionales no cubren en realidad los temas de inmigración o a los inmigrantes. Sólo cubren la parte mala del asunto», señaló José Luis Sierra de New America Media.
Lee el artículo completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce las nuevas herramientas de Facebook para medios
Facebook quiere ayudar a que los medios de comunicación y anunciantes se conecten mejor con el público. Es por ello que la red social presentó nuevas herramientas y mejoras en los insights, así como más recursos y canales de comunicación para los responsables de comunidad.
11-12-14
SIP: «El 2013 empezará con un sombrío panorama en defensa de la libertad de prensa»
En un texto amplio, la SIP resume los importantes retos que tuvo la profesión durante este año. Por ejemplo, detallan las acciones contra el periodismo independiente en Ecuador, al igual que en Argentina, donde el oficialismo se incomoda cuando se le critica.
29-12-12
Por qué los medios contratan a científicos de datos
Los estadistas se han convertido en celebridades en diversas industrias, entre ellas los medios. Algunas redacciones ya cuentan con profesionales en datos.
04-04-14