Coberturas

YouTube apoyaría el periodismo de investigación

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de septiembre del 2011

YouTube está considerando lanzar un servicio dedicado al periodismo de investigación en respuesta a la disminución de los informes en profundidad en los medios tradicionales.

Las conversaciones ya están en marcha con el Centro de Periodismo Investigativo (CIR) en Berkeley, California. Robert Rosenthal, director ejecutivo de CIR, advierte que la idea podría llegar a buen término a futuro.

Las organizaciones tradicionales se enfrentan a limitaciones presupuestarias que obligan a recurrir a fuentes externas de información periodística, señaló Rosenthal.

“Las salas de redacción son tan pequeñas, que están en busca de contenidos que no pueden producir”, admitió.

En su opinión, los recortes de personal en las salas de redacción, los bajos presupuestos, las redes sociales y los nuevos modelos de recopilación de información hacen más complejo el panorama. Pero no es para deprimirse. Al contrario, surgen proyectos como este.

El CIR cuenta con 35 empleados, y ha tenido los periodistas en Afganistán y Egipto. Ofrece unos 35 informes de investigación al año, y los vende a sitios como NPR y Washington Post.

“Hay una revolución alrededor de la información y la tecnología”, dijo. El CIR también está en conversaciones con Apple y Google sobre posibles colaboraciones.

Fuente: ABC News

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas, herramientas y equipos

En esta galería encontrarán 15 imágenes de equipos y herramientas que han ayudado/ayudan en la labor periodística. No hay un orden cronológico fijo puesto que varias se han utilizado en similares periodos. Las libretas de notas son un clásico y vienen siendo usadas aún. En cambio, la mayoría ya no usa su máquina de escribir […]

16-01-10

Periodista secuestrado por el Estado Islámico advierte su muerte

El Estado Islámico difundió nuevamente un video en el que aparece el británico John Cantlie, periodista freelance que permanece rehén en Siria.

23-11-14

Kickstarter tiene más de cien mil proyectos

Kickstarter, una de las plataformas de crowdfunding más populares de la red, anunció hoy que en su red, más de 100,000 proyectos se han puesto en marcha. Pero hay más datos.

28-05-13

COMENTARIOS