Coberturas

Ecuador respondió a carta de RSF en la que se rechazaba actitud de presidente Correa

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de septiembre del 2011

Foto: Behier blog

A través de una carta firmada por el Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, la nación ecuatoriana repondió a la misiva que envió Reporteros sin Fronteras (RSF) al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, rechazando su actitud frente a los medios de comunicación de ese país.

“Celebro que, como organismo internacional, se preocupen de la libertad de expresión en el mundo. Sin embargo, los invito también a abogar por un periodismo responsable y equilibrado en la región”, señala el funcionario en el documento que fue publicado en la página web de RSF.

Además, Alvarado los invita a visitar Ecuador para “tener una visión más amplia de la realidad que se vive en el país y que no solamente se reduce a la visión de cuatro familias propietarias de medios”. Aunque la organización aclaró que visitó dicha nación durante el primer debate sobre la Ley de Comunicación en mayo de 2010.

“¿En qué argumentos se basa Reporteros sin Fronteras para afirmar que en Ecuador hay una guerra mediática protagonizada por el gobierno del presidente Rafael Correa? La única verdad es que existe una ofensiva en contra del gobierno por parte de cuatro familias propietarias de grandes medios de comunicación y otros acólitos. Solo basta con revisar sus titulares y editoriales diarios. La ofensiva es evidente. Esto ya fue denunciado hace dos años ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), pero no tomaron acciones. Nos dimos cuenta que son juez y parte”, explicó Alvarado.

Lee la carta completa aquí.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reino Unido: 89% de lectores revisa diarios impresos

El estudio “El consumo de periódicos en la era móvil” revela que el 89% de lectores aún se informa con el papel. El consumo de diarios impresos se mantiene, según el catedrático de la Universidad de Londres, Neil Thurman.

14-02-17

Irak: Francotirador del Estado Islámico asesina a periodista

Se trata del corresponsal Ahmet Haceroğlu de Türkemeneli, quien cubría los combates entre los militantes del grupo terrorista y las fuerzas kurdas en la ciudad de Kirkuk.

21-10-16

Donan US$1 millón a periodistas para educarse en temas LGBT

Un distinguido alumno de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri prometió la semana pasada una donación de US$ 1 millón con el propósito específico de investigar y educar sobre las cuestiones que más preocupan a las personas LGBT.

28-04-15

COMENTARIOS