Noticias

El Diario de Ciudad Juárez recibe premio Maria Moors Cabot por hacer un "periodismo excepcional"

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de septiembre del 2011

La Universidad de Columbia otorgó a El Diario de Ciudad Juárez el premio Maria Moors Cabot por el desarrollo de un periodismo excepcional, informa el mismo medio de comunicación.

En esta ocasión, además de El Diario de Juárez, serán reconocidos el semanario Río Doce, de Sinaloa; el periódico Arizona Daily Star, de los Estados Unidos; Carlos Dada, de El Salvador, y Jean-Michel Leprince, de Canadá.

“México es uno de los lugares más peligrosos en el Mundo para ejercer el periodismo. Treinta periodistas han sido asesinados en México y otros 7 han desaparecido en los últimos cinco años, de acuerdo con información del Comité para la Protección de Periodistas. Pistoleros han lanzado granadas a instalaciones de medios de comunicación. Las amenazas de muerte son cosas de todos los días. En dos de las ciudades más sangrientas de México —Ciudad Juárez y Culiacán, Sinaloa—, los periodistas en dos periódicos regionales heroicamente luchan para realizar su labor informativa. Por ello, honramos a El Diario de Juárez y a Riodoce de Culiacán por brindar el aliento necesario a todos los periodistas excepcionales que a lo largo y ancho de México desafían a la muerte para cumplir con su labor informativa, especialmente en áreas arrasadas por la guerra contra las drogas”, señala el comunicado de la Universidad de Columbia.

En 2010, el diario pidió una tregua para que no se repita más muertes de periodistas de ese medio o de cualquier otro.

Lee: La resistencia de El Diario de Ciudad Juárez

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Carmen Aristegui: “El periodismo no está muriendo”

“Si tuviera la oportunidad de tener otra vida yo sería periodista otra vez porque es una profesión fantástica. Me entusiasma muchísimo y, la verdad, no sé si podría ser otra cosa”, dice Carmen Aristegui

30-09-15

Matan a periodista en México y suman 12 los asesinados en 2019

Su labor periodística se concentraba en coberturas que se desarrollaban en una zona conocida como Tierra Caliente, que incluye varias comunidades de los Estados de Guerrero, Michoacán y México, y que ha sido azotada por la violencia en los últimos años.

25-08-19

Este video time-lapse del #huracánPatricia es impresionante

El huracán Patricia fue registrado en este impactante video time-pase. Debido a la intensidad de los vientos, el huracán fue catalogado como el más fuerte jamás registrado en el hemisferio oeste, pero afortunadamente dejo daños menores. Al menos, hasta el momento. La alerta permanece.

24-10-15

COMENTARIOS