Coberturas
RSF denuncia creciente violencia contra periodistas chilenos
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de septiembre del 2011
Reporteros sin Fronteras (RSF) manifestó su preocupación por las recurrentes manifestaciones de hostilidad contra los periodistas que cubren las protestas estudiantiles en Chile y denunció una creciente violencia contra ellos.
“En medio de este clima social explosivo, la organización hace un llamado a los poderes públicos para que controlen a sus efectivos, así como a los manifestantes para que contengan los peligrosos disturbios”, señala la organización en su página web.
“Exigimos que desde ahora se emprendan investigaciones por los hechos más graves que se han registrado”, agregó.
Uno de los episodios más significativos de represión fue la detención, durante más de seis horas, de Raúl Flores, director de la revista digital Dilemas, el pasado 8 de setiembre en Santiago.
A pesar de mostrar su credencial, el periodista fue arrestado por carabineros cuando seguía a un grupo de estudiantes que protestaban en la capital chilena. Los efectivos borraron todas las fotografías que había tomado, así como el audio que había grabado.
Fuente: Reporteros sin Fronteras.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Polémica causa periodista en redes sociales por reportaje de drogas
Una periodista chilena causó escándalo en su país, y fuera de él debido a que se mostró en un reportaje fumando un cigarrillo de marihuana. Se trata de Catalina Castro, del programa “21 días” que se emite por el canal TVN, y estaba en medio de una historia para la televisión.
25-06-13
10 cosas que nos dejaron los medios en #Brasil2014
La Copa del Mundo #Brasil2014 llegó a su fin, y logró capturar la atención de millones de personas en el mundo, quienes a través de los medios pudieron mantenerse al tanto de los detalles del evento.
13-07-14
Periodista iraní pide refugio en Suiza
Los periodistas en Irán tienen dificultades para ejercer la libertad de prensa. Así lo aseguró un corresponsal local, que aprovechó que fue enviado a cubrir las conversaciones nucleares entre Teherán y Occidente para solicitar asilo en Suiza.
31-03-15