Noticias

Importantes diarios mexicanos retiran avisos sexuales

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de septiembre del 2011

Foto: Piratas de Axel

Los diarios El Universal y Reforma, dos de los más importantes medios de México, informaron que dejaron de publicar la mayoría de los anuncios de oferta sexual que alguna vez cubrieron las últimas páginas de sus tabloides.

El Universal dijo que ni este medio ni su tabloide El Gráfico publicarán “anuncios que podrían ser utilizados por traficantes de personas”, a fin de ayudar a combatir lo que expertos califican como un enorme problema de explotación de mujeres y niños en México.

“Convocamos a la industria periodística a que cerremos la puerta a estos criminales, no sólo en el ámbito comercial, ni únicamente en periódicos y revistas, sino que medios de gran penetración como la televisión, dejen de emplear estas temáticas”, indicó el presidente ejecutivo de El Universal, Juan Francisco Ealy.

Por otro lado, el diario Reforma también manifestó que canceló los anuncios y que ni este ni su tabloide Metro aceptarán anuncios de servicios sexuales.

Según El Nuevo Herald, las ediciones tabloide de ambos diarios continuaron publicando ayer, martes, anuncios de lo que parecen ser servicios de “conversación” telefónica de orientación sexual, pero los avisos de servicios estilo acompañamiento que aparecían por decenas han desaparecido de ambos.

Teresa Ulloa, directora regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATW-LAC), señaló que proxenetas manejan anuncios en diarios de México ofreciendo los servicios de mujeres forzadas a la prostitución, e incluso niñas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Conoce la sección de periodismo de datos de El Universal

s abiertos.

Este es un buen espacio para analizar la data y disfrutar de los gráficos y mapas (Revisa Sismos en México) que se elaboran para dar a conocer sus coberturas en ámbitos como el deporte, la inseguridad, la transparencia, educación, entre otros.

26-09-14

Encuentra ediciones históricas de periódicos de todo el mundo

Google News cuenta con un buscador de ediciones históricas de diarios de todo el mundo, principalmente los periódicos en inglés. Este archivo permite revisar las páginas digitalizadas en su totalidad.

22-02-15

Periodistas denuncian censura en cobertura de noticias

Unos 300 periodistas de la editorial Philadelphia temen que se censure la cobertura de las noticias. Por eso, más del 80% del personal de Inquirer, Daily News y Philly.com ha firmado una carta pública donde hacen llegar sus demandas de independencia.

19-02-12

COMENTARIOS