Claves

El 20% de las fotos que se toman terminan en Facebook

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 25 de septiembre del 2011

Las fotografías son parte de nuestra vida diaria. Pero ¿cuántas fotos se han tomado desde el inicio de su historia? ¿Y cuántas de las que se toman actualmente terminan en redes sociales o servicios web?.

Jonathan Good de 1 000 memories apunta que unos pocos millones de fotos fueron tomadas antes de la aparición de la primera cámara Kodak hecha para el consumo, en 1901. A partir de ahí, se pueden usar los datos de la marca (número de cámaras y de rollos) para calcular cuántas fotos se han tomado. De hecho, Good señala que hasta 1960 el 50% de las fotografías eran de bebés.

Agrega que el año 2000 se tomaron cerca de 50 mil millones de fotografías, casi 2500 fotos por segundo.

Poco antes de empezar este milenio empezó el verdadero boom  gracias a las cámaras digitales. Al poco tiempo, estos equipos empezaron a ser masivos, y se estima que 2,5 mil millones de personas cuentan con una actualmente.Y de ellas, el 20% de las fotos que se toman termina en Facebook.

Aquí un gráfico sobre la cantidad de fotos en Facebook comparada con la cantidad que hay en librerías y en otros servicios web.

Y este otro muestra la cantidad de fotos que se toman y cuantas de estas son analógicas.

Pueden encontrar más información desde este enlace.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 cosas que debes evitar en tu biografía de Twitter

Al leer las biografías de Twitter de varios usuarios nos encontraremos con diferentes descripciones, pero no todas son las ideales. All Twitter elaboró una lista con cinco cosas que debes evitar en esta sección de tu cuenta.

05-07-12

Bolivia: Polémica por propuesta para sancionar la difusión de noticias falsas en redes sociales

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia, Juan José Huanca, difundió este miércoles su propuesta de ley que busca regular y sancionar el uso indebido de redes sociales, con penas que llegan a los cinco a siete años de cárcel. Explicó que, con su propuesta, se tipificará como delitos las prácticas de generar […]

02-03-23

Gremio periodístico repudia emisión de reportaje sobre asesinato de fotógrafo

La Asociación de Foto-Periodistas del Perú (AFPP) se pronunció en un comunicado sobre el tratamiento de un reportaje emitido el último domingo por el canal Frecuencia Latina sobre el asesinato de Luis Choy, fotógrafo del diario El Comercio.

25-02-13

COMENTARIOS