Estudio
Setiembre fue el segundo mes más peligroso para periodistas peruanos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 01 de octubre del 2011
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lima: Presentan libros del periodista Alberto Salcedo Ramos
El reconocido periodista Alberto Salcedo Ramos, uno de los mejores cronistas de América Latina, llegó a Lima, y se presentará en la Librería El Virrey, en Miraflores, el jueves 27. La cita es a las 7:30 p.m., informa la Red Peruana de Periodistas Culturales, grupo organizador del evento.
25-03-14
Perú vs Irak: el uso de memes en contextos sensibles
Los periodistas pueden cometer grandes errores al utilizar los memes en notas periodísticas. Al parecer, el escaso criterio gráfico se mueve solo por el ánimo de obtener likes y tráfico hacia la web, como parecer ser el caso del diario peruano La República, que en su sección de deportes hizo una desatinada selección de estas piezas gráficas.
05-09-14
Bolivia: Periodista asegura que Gobierno domina la opinión pública
En Bolivia se construyó una red de medios “paraestatales” con el propósito de dominar la opinión pública, según un nuevo libro sobre el gobierno boliviano y su estrategia mediática que cita el Centro Knight.
22-04-14