Estudio
Setiembre fue el segundo mes más peligroso para periodistas peruanos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 01 de octubre del 2011
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Somalia: Coche bomba acaba con la vida de periodista
Una periodista somalí fue asesinada el último jueves en Mogadiscio cuando una bomba explotó su coche, según informes de prensa. Hindia Haji Mohamed era la viuda de otro periodista asesinado en un atentado en Mogadiscio en 2012.
04-12-15
Polémica en los medios por declaraciones del presidente Ollanta Humala
Si bien el presidente, haciendo referencia a la asociación entre El Comercio y el Grupo Epensa, aclaró que este acuerdo no es ilegal, deslizó una frase que ha dejado dudas. “No es ilegal (la asociación). Ahorita no es ilegal”
30-12-13
Un simulador de cobertura de desastres para periodistas
Un proyecto multimedia se centró en recrear la experiencia de los sobrevivientes del terremoto de Haití, el cuerpo de ayuda humanitaria y los periodistas que cubrieron el desastre para crear una simulación en primera persona basada en material documental con escenarios reales
14-09-14