Claves
Los periodistas deberían pasar el 10% de su tiempo en redes sociales
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 12 de octubre del 2011
Helje Solberg, editora ejecutiva del diario VG de Noruega, comentó cómo su equipo utiliza las redes sociales en su medio. Contó que hay una regla: el personal debe dedicarle el 10% de su tiempo a trabajar en redes sociales.
“La redes sociales pueden ser una gran herramienta para la recopilación de noticias, la distribución de contenidos y participación de la comunidad, si se usan correctamente”, apuntan en la web Wannabe Hacks.
Solberg destacó el papel fundamental que desempeñaron las redes sociales en la reciente explosión en Oslo y los tiroteos en Utoya, y cómo se convirtieron en una valiosa fuente de noticias.
Sin embargo, así como las redes sociales están siendo aceptadas y alentadas, Solberg reconoció que no todo el personal está dispuesto a comprometerse con este principio.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

3 claves para usar realidad virtual en informes periodísticos
La Universidad de Stanford lanzó una guía online para usar realidad virtual en el periodismo. Este manual explica para qué se puede usar este formato innovador.
10-01-17
IFTTT, la aplicación estrella de la productividad
Si eres un periodista preocupado por la cantidad de tiempo en que demoras publicando un nuevo texto o foto en cada una de tus redes sociales, debes conocer If This Then That.
31-12-13
Acusan a Univisión de hackeo de comunicaciones de Ecuador
Ecuador estaría estudiando una situación que incluye el supuesto espionaje de la cadena de televisión estadounidense Univisión por el hackeo de varias cuentas del presidente Rafael Correa, de acuerdo con el canciller Ricardo Patiño, quien conversó con la agencia oficial de noticias Andes.
16-07-13