Claves

Los periodistas deberían pasar el 10% de su tiempo en redes sociales

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 12 de octubre del 2011

Helje Solberg, editora ejecutiva del diario VG de Noruega, comentó cómo su equipo utiliza las redes sociales en su medio. Contó que hay una regla: el personal debe dedicarle el 10% de su tiempo a trabajar en redes sociales.

“La redes sociales pueden ser una gran herramienta para la recopilación de noticias, la distribución de contenidos y participación de la comunidad, si se usan correctamente”, apuntan en la web Wannabe Hacks.

Solberg destacó el papel fundamental que desempeñaron las redes sociales en la reciente explosión en Oslo y los tiroteos en Utoya, y cómo se convirtieron en una valiosa fuente de noticias.

Sin embargo, así como las redes sociales están siendo aceptadas y alentadas, Solberg reconoció que no todo el personal está dispuesto a comprometerse con este principio.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un libro sobre las habilidades y roles del nuevo periodista

Paul Benedetti, Tim Currie y Kim Kierans acaban de publicar el libro denominado: The New Journalist: Roles, Skills, and Critical Thinking. Este texto intenta explicar cuál es la nueva «visión» del periodista con un enfoque de pensamiento crítico y detalla «la evolución de la tecnología en el centro de la reinvención del periodismo». Descargas: Capítulo 1: […]

20-06-10

Caja de recursos y herramientas para periodistas

En Clases de Periodismo hemos propuesto varios servicios en línea para que los comunicadores y periodistas puedan desempeñarse exitosamente en sus profesiones.

17-07-14

Impostor en Facebook engañó al diario The New York Post

Ryan Lanza, el hermano del asesino de Newtown, Adam Lanza, negó haber sido entrevistado vía Facebook por el diario New York Post, de propiedad de Rupert Murdoch, y dijo que las declaraciones que aparecen en ese tabloide fueron inventadas, informó el diario The Washington Post.

24-12-12

COMENTARIOS