Claves
El tiempo que toma revisar las redes sociales y la TV online
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de noviembre del 2012

La firma de abogadas estadounidense Morrison Foerster elaboró una infografía con datos específicos sobre el uso horario que le dan las personas a las distintas redes sociales. También se analizó el uso de la televisión y las tabletas como segundas pantallas.
El equipo descubrió que el 29% de las personas encuestadas ven la televisión mientras revisan Facebook. También comparten información de redes como Tumblr, Pinterest, Twitter, LinkedIn y Google+.
De acuerdo con el gráfico, los usuarios pasan más de 6 horas conectados a las actualizaciones de “Noticias”. Le sigue la red de David Karp con casi dos horas. G+ sigue siendo inferior porque su comunidad la usa 3 minutos diariamente, según la encuesta.
MÁS DATOS:
- El tiempo promedio en el que los estadounidenses usan las redes sociales aumentó a más de 6 horas este año respecto al 2011, que registraba un poco más de 2 horas.
- Sitios sociales de video como Netflix también han capturado a las audiencias. Una personas puede pasar hasta 10 horas viendo películas online.
- Se encontró que el 65% de hombres dueños de tabletas ven la televisión mientras navegan desde el dispositivo como una segunda pantalla.
- Se estima que 288 millones de norteamericanos ven televisión tradicional, 143 millones prefieren ver programación online y 30 millones desde el móvil.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

TweetDeck se actualiza en Chrome y en la web
TweetDeck cambió su diseño como aplicación para Chrome y versión web hoy, para convertirse en una barra lateral expandible que se ubica en el lado izquierdo de la pantalla. Así es como se quiere asegurar una navegación rápida entre todo el contenido.
05-06-135 apuntes sobre la alianza de Facebook con Skype
En palabras de Zuckerberg, Facebook se ve como “la infraestructura social” de la web. Se ve que la mayor innovación que podríamos ver no estaría dentro de la red social, sino en aplicaciones de terceros que se sirvan de Facebook.
12-07-11
México: Twitter es el lugar más seguro para el periodismo ciudadano
Fran Berkman, escritor de Mashable, señala en un amplio artículo que los usuarios mexicanos en Twitter con nombres y fotos falsas se han convertido en una fuente confiable sobre la violencia debido a los cárteles de la droga que existen en ese país.
14-01-13