Claves
"El periodismo en las redes sociales no está bien enfocado"
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de octubre del 2011
Para el profesor de Marketing Digital en las Universidades Pompeu i Fabra y Autónoma de Barcelona, Pedro Rojas, “el periodismo en las redes sociales no está bien enfocado”. ¿La razón? Se publican noticias sin que exista una interacción.
Como parte del curso “Aprender a ser periodista en la red”, Rojas sostuvo que los periodistas deben encontrar su espacio en este nuevo modelo y formarse para saber gestionar contenidos en internet.
Para Rojas “las redes sociales son una gran conversación y no un tablón de anuncios”.
Cree que los periodistas y los medios de comunicación deben adaptarse a la realidad de las redes sociales, donde las personas “conversan” y “esperan conversar”, por lo que debe existir una interacción.
Destacó la necesidad de conocer la estrategia y el lenguaje más adecuado para utilizar en cada una de las redes sociales; y conseguir una buena reputación digital.
FUENTE: ABC
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Sácale provecho a la página +1 de tu perfil de Google+
Es opcional mostrar la página +1 en tu perfil público de Google+. Sin embargo, si eres periodista o blogger, lo ideal es que esa pestaña sea visible para todos.
14-07-11
Perú: La República es el mejor medio digital, según ANDA
LaRepublica.pe se llevó el premio a Mejor Medio Digital en los Premios ANDA 2013, mientras Publimetro –como señalamos en este post– se alzó con el reconocimiento entre los diarios de pape
29-04-13
Redes sociales son fuente de información en situaciones de riesgo ciudadano
Los investigadores Mercedes San Martín (Universidad de Málaga) y Navid Gonzáles Márquez (Universidad Da Vinci) centraron su investigación en analizar la percepción de los ciudadanos sobre la difusión de los hechos delictivos por parte de instituciones públicas.
30-05-16