Claves
"El periodismo en las redes sociales no está bien enfocado"
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de octubre del 2011
Para el profesor de Marketing Digital en las Universidades Pompeu i Fabra y Autónoma de Barcelona, Pedro Rojas, “el periodismo en las redes sociales no está bien enfocado”. ¿La razón? Se publican noticias sin que exista una interacción.
Como parte del curso “Aprender a ser periodista en la red”, Rojas sostuvo que los periodistas deben encontrar su espacio en este nuevo modelo y formarse para saber gestionar contenidos en internet.
Para Rojas “las redes sociales son una gran conversación y no un tablón de anuncios”.
Cree que los periodistas y los medios de comunicación deben adaptarse a la realidad de las redes sociales, donde las personas “conversan” y “esperan conversar”, por lo que debe existir una interacción.
Destacó la necesidad de conocer la estrategia y el lenguaje más adecuado para utilizar en cada una de las redes sociales; y conseguir una buena reputación digital.
FUENTE: ABC
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Periodistas denuncian presiones en Twitter
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denunció en un comunicado que hay profesionales que “se sienten acosados y presionados por el equipo directivo de Podemos, encabezado por Pablo Iglesias”, su secretario general.
07-03-17
Una extensión para encontrar inspiración gráfica
Las nuevas piezas gráficas siempre derivan otras, pero con nuevos conceptos, colores y otros elementos propios de la inspiración del artista, que puede ser un periodista innovando en la ilustración para contar historias, por ejemplo.
03-01-15
Lee ‘Matar a un hijo’, la investigación que ganó el Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos
La investigación “Matar a un hijo” realizada por Alejandra Crail recibió hoy el Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en su tercera edición.
12-05-20