Claves
EE.UU.: El tráfico de sitios web de periódicos aumentó 20% en un año
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 25 de octubre del 2011
La Asociación de Periódicos de Norteamérica (NNA) ha anunciado que entre setiembre del año pasado y hoy, el tráfico de los sitios web de periódicos de EE.UU. y Canadá ha aumentado en 21%.
“Este aumento ha coincidido con la implementación de muros de pago”, señala Caroline Little, presidente de la NAA. “Claramente, los consumidores le dan un valor alto el contenido que los periódicos crea, y revisan los periódicos para llegar a él”, agrega.
El estudio, hecho por comScore para la NNA, muestra que los periódicos alcanzan un tráfico de 110.4 millones de usuarios únicos mayores de 18 años. Es decir, el 64% de todos los adultos que navegan en Internet.
Además, se indica que el público objetivo de estos sitios web puede ser de interés de los anunciantes ya que incluyen hogares con ingresos superiores a US$ 100.000, un público joven (entre 18 y 34 años), así como usuarios con niños en casa.
Pueden revisar más información sobre el estudio en este enlace de la NNA.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Carlos Fuentes, la prensa y la verdad
Un día como hoy, 11 de noviembre, nació el escritor Carlos Fuentes. Más allá del homenaje de Google que todos han compartido quisimos recordar sus frases más memorables (nuestra selección se sostiene en el periodismo y la libertad) y algunas entrevistas que ofreció.
11-11-13
La importancia de mencionar al sujeto detrás de un tiroteo
Los funcionarios públicos y defensores de víctimas a menudo piden a los periodistas abstenerse de nombrar a la persona detrás de un acto atroz. Poynter compartió algunos argumentos para demostrar que es una mala idea hacer caso.
04-10-15
Habilidades digitales, creativas y de investigación: los retos del nuevo periodista post pandemia
Tiempo de cambios en medio del coronavirus. Capacidad de investigación e interpretación de datos, técnicas de redacción innovadoras, crear contenido digital, dominio de redes sociales y estar informados de todo tipo de temas. Estos serán los requisitos del nuevo perfil del periodista post pandemia, según Patricia Sánchez, decana de la facultad de Comunicaciones de la Universidad […]
06-11-20