Noticias
¿Deben los diarios añadir el Twitter de sus reporteros en las notas?
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de noviembre del 2011

El diario The Monitor quiere que sus periodistas consigan más seguidores en redes sociales. Por eso, debajo de la firma de cada redactor ahora aparece su cuenta de Twitter o Facebook.
Según Poynter, el editor ejecutivo, Steve Fagan, dijo que están motivando a los reporteros a “mostrar más personalidad en las redes sociales, para hacer que el equipo sea reconocido un poco más humano”.
También tienen más libertad para expresar sus opiniones o mostrar sus emociones. Sin embargo, los editores han repartido el código de ética entre los miembros de la redacción.
Para este medio, las acciones que tomen los periodistas serán tomadas como “oportunidades de aprendizaje”, aunque cometan errores.
“Tengo 40 años en este negocio. Nosotros hemos salido del camino de ser personas invisibles. Cuando estás en redes sociales, es imposible mantenerse fuera de estas”, manifestó Fagan.
¿Qué opinan sobre esta práctica? De hecho, muchos medios lo están haciendo. Hemos conocido casos de periodistas que no comparten esta idea porque no usan sus redes sociales activamente y se limitan a comentar el contenido de otros, pero no a publicar. Evidenciar sus direcciones los hace visibles, algo que ciertamente no quieren.
Lo que sí nos parece necesario es que al adoptar esta medida, el medio debe preocuparse por capacitar a sus periodistas y enseñarles buenas prácticas para evitar errores. Asimismo, sería bueno que conocieran diversas guías para considerar qué prácticas son positivas.
Hace solo unos días, AP publicaba directrices para que sus periodistas hagan RT, medida que generó críticas de los colegas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter quiere apostar por el video para la cobertura de eventos
El CEO de Twitter, Dick Costolo, anunció que Twitter apostará por el video para la cobertura de eventos en vivo, los cuales son cada vez más requeridos y populares dentro de Internet.
27-06-13
Padres de James Foley critican a Marine Le Pen por publicar foto del periodista asesinado
El dolor de la familia del periodista decapitado por el Estado Islámico James Foley es incalculable. La foto del reportero asesinado ha vuelto a circular en redes sociales. Lo preocupante es que fue la líder del Frente Nacional (FN) en Francia Marine Le Pen quien difundió esa y otra fotografía.
17-12-15
Google rechazó comprar Twitter a fines de 2010
El gigante de Internet menospreció Twitter y rechazó adquirirla a fines de 2010, cuando la red de microblogging acababa de recaudar US$200 millones y estaba valorada en US$3 mil 700 millones, reveló hoy Fred Wilson, exmiembro de la junta directiva de Twitter.
21-05-12