Estudio
La anatomía del contenido viral en una infografía
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de diciembre del 2011

Cualquier contenido no puede ser viral. En realidad, se trata de información (artículos, contenido interactivo, video o audio e infografía) que suele ser compartida.
Esta infografía de Voltier Digital difundida por Problogger revela algunas razones por las que los usuarios comparten contenido:
- Es increíble.
- Muy profundo y genera emociones.
- Se relaciona a tu forma de pensar.
- Te hace pensar.
- No ha sido cubierto por los medios tradicionales.
- Te hace reir.
- Es dramático.
- Es vergonzoso.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodista: Un portal para encontrar datos abiertos
Open Prism es un portal que propone un estilo de vida de vigilancia alternativa en donde la información fluye libremente de manera distribuida en lugar de estancarse en bóvedas privadas, señala la web.
06-01-16
Una nueva propuesta para descubrir y compartir contenido
Si eres un Community Manager, de seguro usas Buffer para compartir y programar la publicación de diversos materiales para tus redes sociales, pero también debes conocer el último desarrollo de su equipo.
29-06-14
Cuánto contenido se publica en las redes sociales cada día
Más de 140 millones de tweets y otros 1.5 mil millones de elementos son publicados en Facebook. Estos sitios de social media son los que aportan la mayor cantidad de contenido a la red. Esta infogragía presenta las cifras de otras webs. No te la pierdas. Vía VisualLoop
28-03-11