Noticias

Gabriela Wiener: “El periodismo de hoy integra al lector”

Por Kevin Morán

Publicado el 06 de diciembre del 2011

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_iLJdHRNOxw[/youtube]

Gabriela Wiener, escritora y periodista peruana, opina que el periodismo de hoy acopla al lector de las redes sociales a la dinámica informativa. Así lo dijo durante un encuentro organizado por Casa América el pasado 25 de noviembre.

¿En qué innova el periodismo de hoy? Wiener sostiene que es la forma en cómo la información llega a los lectores, quienes se convierten en narradores cuando le dan sentido a la información durante los debates que se generan.

Luego de su participación en ‘¿Cómo se renueva el viejo Periodismo?‘ del encuentro ‘La literatura en las cosas’, manifestó que la gente de las redes, los usuarios, ve la información transformarse durante el día.

Así, tras horas de evolución, comentario y debate, una nueva configuración de la realidad surge. En la entrevista habla del llamado periodismo kamikaze, de la narrativa y de la crónica.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así se prepara un medio digital para cubrir una elección presidencial

El sitio de periodismo Vox mostró su ambición temprana por convertirse en el espacio ideal para explicar las noticias. Ahora, Ezra Klein, cofundador de la organización, tiene un nuevo reto: tratar la política con todo el rigor posible, en un contexto en el que la gente utiliza la nueva información para reforzar sus prejuicios.

24-01-15

Así es como un periódico a punto de morir ayuda a sus periodistas a encontrar empleo

El diario The Issaquah Press de Washington, en Estados Unidos, dejará de funcionar este mes.

02-02-17

La indignación, la curiosidad y la esperanza, tres claves para hacer buen periodismo

Carlos Dada, director de El Faro, fue premiado hace unos días con el importantísimo Maria Moors Cabot, una recompensa al trabajo que hace en El Salvador. Su discurso es una lección de periodismo que no podemos dejar de compartir.

31-10-11

COMENTARIOS