Noticias

‘No saber escribir un párrafo hace a un estudiante de periodismo mediocre’

Por Cindy Villegas

Publicado el 12 de diciembre del 2011

 

El periodista y docente colombiano Camilo Jiménez, quien renunció a su cátedra en la Pontificia Universidad Javeriana porque no se podía comunicar con los nativos digitales, conversó con el diario El Tiempo sobre el revuelo que ha causado la publicación de su carta en la que justifica su decisión de alejarse de la docencia.

“La carta habla de la calidad de la educación. No estoy criticando la tecnología, sino la mediocridad de los profesores y alumnos”, indica Jiménez. Para él no saber escribir un párrafo hace a un estudiante de periodismo mediocre porque en ese conjunto de oraciones debe estar la síntesis de algo, y para ello hay que entender qué es lo que quiere decir el autor de un texto, no qué entendemos nosotros.

Asimismo, comentó que renunció a la enseñanza porque desea conocer cómo se comunican actualmente los jóvenes, cómo se están acercando al conocimiento. “Quiero ver cómo están pensando con el fin de crear herramientas y estrategias para aplicarlas en clase. Debo cambiar mi método”, añadió en una twitcam.

Además, el periodista sostiene que la educación básica crea “agujeros” en los alumnos que al llegar a la universidad se “hacen más grandes”, lo que dificulta su instrucción. En ese sentido, propone un cambio de las políticas educativas y que en todas las universidades se creen cursos que instruyan a los alumnos a leer y escribir correctamente.

A continuación, algunas frases resaltantes:

  • “Lo esencial es saber pensar, dirigir la atención a lo verdaderamente importante. La atención se está yendo a lo insignificante”.
  • “La lectura y la escritura deben ser transversales en todos los semestres”.
  • “No sabemos escuchar, reorganizar nuestras ideas y luego manifestarlas”.
  • “El papel de los profesores es fundamental, pero hay muchos que no leen”.
  • “Me parece crítico que un estudiante de quinto semestre no haya leído ni una línea de Truman Capote o Daniel Samper”.
  • “La mayoría de universidades colombianas están creando periodistas muy ligeros, muy frívolos, que piensan muy mal, que no consultan fuentes, no van más allá de la información que encuentran en Internet”.

Mira la twitcam organizada por El Tiempo:

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Las primeras palabras de la periodista Nairobi Pinto

Notoriamente conmocionada pero tranquila. Así se dirigió a los medios de comunicación la periodista Nairobi Pinto, quien ofreció una conferencia de prensa horas después de que fuese ubicada tras permanecer secuestrada por 8 días

14-04-14

Periodista colombiano dejó de escribir tras amenazas y brutal agresión

El periodista colombiano Germán Uribe dejó de escribir tras las amenazas y brutal agresión que sufrió el 28 de febrero pasado en la finca donde vivía, en Subachoque, departamento de Cundinamarca (Colombia). Hasta ese momento trabajaba para la revista Semana y el portal Rebelión.

18-03-13

México: Amenazan a reportera en Puebla

Las capturas de pantalla de las agresiones fueron compartidas por la periodista. Mientras que la cuenta @SoloSoykike, desde donde fueron enviados los tuits, fue dada de baja.

11-02-16

COMENTARIOS