Claves
Manuel Castells: “Los gobiernos odian Internet”
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de enero del 2012

Manuel Castells, sociólogo y profesor universitario, catedrático de Sociología y Urbanismo en la Universidad de Berkeley (California), director del Internet Interdisciplinary Institute en la Universidad Abierta de Cataluña, en entrevista con Sergio Martín para Europa Abierta analizó las conflictivas relaciones que el poder político mantiene con las nuevas tecnologías.
En su opinión, “los gobiernos odian internet fundamentalmente porque es un desafío básico a lo que siempre fue el fundamento de su poder: el control de la información de la comunicación”.
“Los gobiernos dicen Internet sí, pero para lo que a mí me sirva, y ponen los mismos casos: pornografía infantil y el terrorismo, como si fueran problemas de internet y no de la sociedad. Los gobiernos odian que algo se escape a su control, pero al mismo tiempo tampoco pueden tener un poquito de internet. Internet o está o no está”, remarcó, tras señalar que incluso en países donde se pretende censurar esto no se logra.
También señaló que la gente hoy tiene muchísima mayor capacidad de intervenir a partir de Internet que en cualquier otro momento de la historia. Castells advirtió que las empresas de internet tienen que aceptar la libertad de expresión de Internet porque eso es lo que busca la gente: expresarse, organizarse y relacionarse libremente. De lo contrario, los usuarios buscarán otros espacios sociales donde se respete el derecho a manifestarse y no se establezcan censuras.
En otro momento de la larga entrevista, el sociólogo señaló que “Twitter se ha estancado en cierto modo porque no permite una interacción suficientemente rica como otros espacios sociales”. Para el investigador, en esta época del iPhone y otros dispositivos inteligentes, Facebook tiene más ventaja.
EL AUDIO COMPLETO
- A la carta
- > Radio
- > Radio Exterior
- > Europa abierta
- > Europa abierta – Manuel Castells: “Todos los gobiernos odian internet”
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter podría crear una versión mejorada de Tweetdeck para suscriptores
Twitter está considerando ofrecer una suscripción de pago para los usuarios, incluyendo a las marcas y organizaciones de noticias, confirmó The Verge.
23-03-17Un buscador de temas en tu timeline de Twitter
Ahora luce renovada y se ha convertido en un buscador de temas importantes en tu timeline y en todo Twitter.
02-11-11
El verdadero periodista Google, Twitter y la audiencia
Mauricio Jaramillo es un periodista colombiano con 18 años de experiencia en prensa escrita que se ha especializado en Tecnología, y estrategias web. Un ejemplo clarísimo de cómo se puede dar un salto de una plataforma a otra sin perder la esencia de ser periodista. Jaramillo -a quien seguimos en Twitter- conoce el oficio, y […]
30-12-09