Noticias
Periodistas gallegos que quedaron sin empleo fundan un medio digital
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de febrero del 2012

Dioivo, un nuevo medio digital en gallego, debutó hoy con la filosofía de “contar y contrariar” y ofrecer una visión informativa propia y diferente de la realidad de Galicia.
Se trata de una revista informativa en la red impulsada por una “unión temporal de periodistas” y sustentada por una asociación cultural abierta a la colaboración periodística y económica.
De hecho, este nuevo medio es fruto de la labor desde el pasado octubre de un grupo de profesionales que “decidieron tomar la iniciativa y crear un nuevo espacio de información a raíz del cierre de diversos periódicos”, como Xornal y Galicia Hoxe, señala Europa Press.
En un comunicado de prensa, la presidenta de la Asociación Cultural Dioivo, Marga Tojo, destaca que se trata de “una unión temporal de periodistas para crear con voluntarismo y esfuerzo propio un espacio, una revista digital, que dé un punto de vista diferente de la realidad”.
“No buscamos ser un periódico al uso. No lo somos ni lo queremos ser. Pretendemos otra fórmula en la que los periodistas cuenten otros temas que no se encuentran en ningún sitio. Un tratamiento diferente más próximo al de una revista que al de un periódico”, indica Tojo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Se busca periodista licenciado para que trabaje gratis
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) advirtió sobre una oferta laboral para “periodistas licenciados” bastante preocupante. Se trata de un trabajo sin pago, sí, así como lo leen
15-01-12
EFE contribuye al deterioro del periodismo como servicio público, según la FAPE
FAPE: “Es una verdadera humillación para los periodistas de toda España que una empresa de titularidad pública como es EFE contribuya al deterioro del periodismo como servicio público”.
16-08-12
España: Multan a mujer por publicar foto en Facebook
¿Publicar una foto en Facebook puede generar que el usuario sea multado? En España, sí. La nueva legislación española determina que los ciudadanos no tienen autorización de usar fotos de policías y mucho menos difundirlas.
16-08-15