Coberturas
Restauran el acceso temporal a Facebook en Tayikistán
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 11 de marzo del 2012

Después de bloquear Facebook durante una semana, las autoridades de Tayikistán han revocado su decisión y abrieron el acceso a esa red social, reportó AFP.
Facebook, junto a los sitios rusos de noticias zevzda.ru, centrasia.ru, tjk.news.com y maxala.org, fueron bloqueados luego de que estos publicaran varios artículos criticando al presidente Emomalii Rahmon.
FEP informó que los usuarios que intentaban acceder a los sitios eran redirigidos a la página principal del ISP.
Un vocero de ISP dijo que por ahora han permitido el acceso a Facebook “pero no sabemos cuánto tiempo va a durar. Si volvemos a recibir una señal de bloqueo la tendremos que cumplir”.
Sin embargo, solo Facebook ha sido retirado de la lista negra de este país asiático ya que los sitios de noticias que fueron restringidos, aún no pueden ser visualizados.
A pesar de escándalo mediático, la red social de Zuckerberg solo tiene poco más de 34.000 usuarios (lo que representa un mísero 0,46% del total de su ‘población’). Incluso cuando se compara la tasa de penetración de Facebook con su población online, sigue siendo una cifra decepcionantemente baja: solo un 4,95% de los habitantes totales.
Fuente: thenextweb.com
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco habilidades que debe tener un periodista digital
Un periodista digital necesita tener ciertas habilidades que les permitirán realizar un mejor trabajo. Aquí, algunas de ellas.
08-02-14
¿Cómo planea Facebook luchar contra el terrorismo?
Facebook presentó nuevos detalles sobre sus esfuerzos para eliminar contenido referente al terrorismo. Así es como la plataforma responde a las presiones políticas en Europa debido a que grupos militantes usan la red social para difundir propaganda y reclutar nuevos integrantes.
16-06-17
Facebook y Google no venden anuncios sobre marihuana
Pese a la legalidad de la marihuana para su uso recreativo en los estado de Washington y Colorado, en EE.UU., empresas que venden publicidad online como Facebook y Google se niegan a cambiar sus políticas de restricción sobre la promoción de su uso, informa GigaOM.
21-01-14