Coberturas
La RAE incluye el vocablo “espanglish” a su diccionario
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de julio del 2012

La Real Academia Española de la Lengua (RAE) acaba de incorporar el término “espanglish” en la edición de 2014, según informa la BBC tras explicar que la decisión no sólo es producto del cambio de los tiempos, sino de la presión ejercida por la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE).
“Llevamos muchos años trabajando sobre elestadounidismo, como llamamos al uso del español en Estados Unidos. Pero, hasta la edición anterior, la RAE no ponía palabras designadas con la referencia ‘EU’. Con el número creciente de hispanos en este país, la Academia nos tiene en cuenta”, señaló a BBC Mundo el director de la ANLE, Gerardo Piña Rosales.
El ‘espanglish’ se define como una modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos, en la que se mezclan, deformándolos, elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés.
No se pierdan la amplia nota de la BBC aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aprendamos a emplear ‘legitimación’, ‘legitimar’ y ‘deslegitimar’
A continuación, consejos para usarlos correctamente.
13-06-13
Critican ortografía de portada de SPORT y la RAE responde
La edición de papel de SPORT se tituló “Así, sí Ney”. El titular ha generado una controversia en las redes sociales.
25-07-17
Descarga el diccionario de la Real Academia Española en iOS o Android
El diccionario de la Real Academia Española es el mejor recurso que puede consultar un periodista diariamente, y no hay excusas para revisarlo porque también tiene aplicaciones oficiales para los teléfonos iOS y Android.
10-01-17