Coberturas
Más de la mitad de periodistas paga sus capacitaciones, pues medios no los apoyan
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 10 de agosto del 2012

Los periodistas quieren aprender a usar herramientas multimedia y análisis de datos. En general, quieren capacitarse en nuevas tecnología, las cuales son fundamentales para su oficio. Lamentablemente, los medios donde laboran no parecen interesados en entrenarlos, lo cual los obliga a pagarse los cursos y talleres. Esa es la realidad para la mitad de los periodistas encuestados en el estudio Digital Training Comes of Age, elaborado por la Fundación Knight, cuya primera parte desarrollamos ayer.
La inversión que realizan va desde los 27 hasta los 10 mil dólares. En promedio, el año pasado se gastó 751 dólares en entrenamiento. Más periodistas internacionales (57%) que estadounidenses (38%) pagaron por capacitación el 2011.
La investigación detalla que la capacitación online es una manera efectiva y económica de adquirir nuevos conocimientos.
Más del 90% de los encuestados dijo que los medios para los que trabajan deben convertirse en organizaciones de aprendizaje y deben establecer una cultura de experimentación y adaptación para sobrevivir en la era digital.
Este informe se hizo sobre la base de una muestra de 600 periodistas.
Descarga el estudio completo aquí.
Fuente: Centro Knight
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google News Lab actualiza sus cursos para periodistas digitales
Google News Lab ya nos tiene acostumbrados a cursos de capacitación online.
28-06-17
6 claves sobre el Garage Digital de Google, y la gran oportunidad de capacitarte gratis
Garage Digital ayudará a empresarios de todos los tamaños, estudiantes, emprendedores y personas interesadas, a adquirir las habilidades sobre marketing digital, analítica web, comercio electrónico y desarrollo web, capacidades que les permitirán llegar más allá de sus mercados tradicionales y encontrar nuevos clientes.
27-04-17Saboteadores de periodistas en proceso de aprendizaje
Cuidado con los saboteadores de todo pelaje que asoman en la red y dinamitan el proceso de aprendizaje de los periodistas.
16-02-10