Coberturas
Twitter se resiste a entregar datos de usuario
Por Kevin Morán
Publicado el 27 de agosto del 2012

Twitter presentó hoy su apelación a la orden de la Fiscalía de Nueva York, la cual indica que debe entregar los tuits de la cuenta del manifestante Malcolm Harris del movimiento Occupy Wall Street, acusado de alteración del orden público y desacato a la autoridad en octubre del año pasado.
Los fiscales de Manhattan señalaron que el activista estaba “consciente de las instrucciones de la Policía, y no las obedeció (dejar de obstruir el tránsito en el puente)”
La red de microblogging argumenta que los derechos de Harris están siendo violados y que la propia Constitución de Nueva York lo protege. Twitter espera anular la orden del tribunal que dio en primera instancia el pasado 20 de abril.
Twitter users own their Tweets. They have a right to fight invalid government requests, and we continue to stand with them in that fight.
— Benjamin Lee (@BenL) agosto 27, 2012
Para Benjamin Lee, abogado de la red, los usuarios de Twitter son dueños de sus tuits y tienen derecho a luchar contra las solicitudes ilógicas del gobierno.
Revisa la apelación que comparte TechCrunch:
Vía TechCrunch / The Next Web
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué es un tweet? (de dónde proviene lo que twitteamos)
Todos los días, miles de historias llegan a nosotros a través de Twitter. Un estudio realizado por Journalism.org examinó hace varios meses la fuente de esas historias. Y resulta que la mayoría proviene de los antiguos medios o medios tradiciones. “Podemos compartir información a través de Twitter, pero la información que compartimos proviene de el periódico […]
01-10-10
Estados Unidos: Periodista infectado con ébola se comunica a través de Twitter
A regresado a Twitter. El periodista Ashoka Mukpo ha revelado a través de la red social que está venciendo al ébola. Él escribió para su más de 3mil seguidores dos mensajes donde cuenta de forma breve su estado de salud actual.
14-10-14
Las redes sociales son claves en la formación de periodistas
I.Mariscal Durante el World Journalism Education Congress que se desarrolló en Sudáfrica y cuyo tema central fue la enseñanza del periodismo en una era de cambio radical, la periodista y profesora Julie Posetti de la Universidad de Canberra, remarcó la importancia de enseñar el uso y análisis de redes sociales, como Twitter, a los alumnos de periodismo. […]
18-07-10