Coberturas
Los periódicos tienen más lectores que nunca
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de septiembre del 2012

Los periódicos tienen más lectores que nunca, gracias a sus múltiples y variados formatos, pero las editoras no han dado todavía con la fórmula para transformar este crecimiento en ingresos digitales, según las conclusiones anunciadas el lunes por la World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA) en su informe anual World Press Trends.
Aunque en Europa, Norteamérica y Latinomérica las cifras de los diarios han caído, en Asia y en Oriente Medio la difusión de los medios en papel está en alza.
La difusión de los periódicos impresos creció entre el 2010 y el 2011 un 1.1% en todo el mundo.
A pesar del aumento en esa parte, los ingresos por publicidad en los periódicos siguen cayendo. Las pérdidas en el sector impreso no se compensan la publicidad que entra para lo digital. Algunos medios toman medidas como aumentar el uso online para corregir la tendencia actual. Pese a todo, la principal fuente de ingresos es la edición impresa.
NUEVAS FORMAS DE NEGOCIO
El informe se ha realizado con datos de difusión de más de 150 países y de ingresos por publicidad de más de 90 —que representan cerca del 90% de la facturación de todo el mundo—.
“Al mismo tiempo, los periódicos están cambiando, y tienen que cambiar, si quieren continuar desempeñando su papel de guardián y de fuente de noticias e información creíbles, utilizadas por los ciudadanos para tomar decisiones en la sociedad. El problema no es de público. El público está ahí. El problema es de negocio, encontrar unos modelos de negocio que funcionen en la era digital”, dijo Larry Kilman, CEO adjunto de WAN-IFRA.
Algunas cifras importantes:
- 40% de los usuarios de internet leen por lo menos un periódico online. La cifra ha aumentado 6%.
- El aumento de 1.1% de difusión significa 512 millones de periódicos en el mundo.
- Desde el 2007, la audiencia de periódicos ha crecido un 4.2%
- El sector de prensa mueve 200 millones de dólares al año.
- Unos 77 mil millones de dólares han sido los ingresos por publicidad en los periódicos el 2011.
Todos estos datos están disponibles en la nueva base de datos que han abierto. Puedes acceder al informe completo desde aquí.
Fuente: WAN-IFRA
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Periodistas de El País vuelven a firmar sus notas
Un grupo de periodistas de El País de España dejó de firmar sus notas en protesta por el ERE que afecta a 150 empleados de la compañía. Sin embargo, 24 horas después, la asamblea de trabajadores decidió volver a firmar los textos.
10-10-12
Las redes sociales complementan la labor de las agencias de noticias
En un último reporte titulado ‘El papel de las agencias de noticias en el siglo XXI’, de las empresas españolas Estudio de Comunicación y Servimedia se analizó el futuro de las agencias de noticias y también su relación con las redes sociales.
08-07-13
Todos los artículos de WSJ son gratuitos hoy
El contenido de la página web de The Wall Street Journal (WSJ) es gratuito hoy, así lo anunció el medio en su página web y en Facebook.
08-11-11