Herramientas
Un resumen de la situación del periodismo en EE.UU. en una infografía
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de septiembre del 2012

El sitio Ebyline elaboró una peculiar infografía que muestra puntualmente el estado del periodismo en los EE.UU. en los últimos años pasando por la crisis económica.
La gráfica es el resultado de distintos análisis que se difunden sobre la industria de las noticias. También incluyen un reporte de los salarios de los periodistas (nosotros indagamos en el tema en el ebook “Lo que ganan los periodistas en América Latina, El Caribe y España“).
En 2005, 53% de los diarios experimentó el pico más alto en sus ingresos por publicidad en el impreso. Se revela que el 25% de la fuerza laboral —13,400 reporteros— perdió su trabajo entre 2006 y 2010.
Por otro lado, la audiencia para los medios digitales aumentó un 17,2% en el 2011, y el 34% de los diarios online tiene un modelo de pago por suscripción en línea.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Piden al Poder Judicial “sentencia ejemplar” en caso de periodista Bustíos
El juicio oral por el caso Bustíos continuará el próximo martes 25 de octubre a las 3:30 pm en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).
20-10-16
FAIL: Foto de periodista asesinado aparece en crucigrama
El asesinato del periodista Fernando Raymondi Uribe ha causado indignación en la opinión pública, que desde un inicio viene exigiendo a las autoridades esclarecer el móvil del crimen que acabó de un balazo con la vida del joven corresponsal de la revista Caretas.
18-11-14
The New York Times confirma recortes en el presupuesto de este año
En un comunicado para todo el grupo, el editor ejecutivo del The New York Times, Dean Baquet, y su editor adjunto, Joe Kahn, confirmaron que este año habrán recortes en el presupuesto y que la redacción se verá afectada.
17-01-17