Coberturas
Consejo de Derechos Humanos aprueba resolución en favor de la seguridad de periodistas
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 28 de septiembre del 2012

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) ha adoptado una resolución en favor de la seguridad de periodistas y la libertad de expresión en todo el mundo.
La propuesta fue presentada por Austria ayer en la 33va sesión del consejo y contó con el apoyo de países europeos, Estados Unidos y México
El consejo observó con preocupación la situación del ejercicio periodístico, que se ha visto ensombrecido por amenazas, atentados y asesinatos.
La embajadora de Estados Unidos ante el CDH, Eillen Ch. Donahoe, celebró la decisión. Durante la sesión del consejo, Estados Unidos reconoció el papel vital de una prensa libre. Además, dijo que seguirá trabajando para la protección de los periodistas.
Austria presentó tres preocupaciones. Primero, declaró que se deben condenar todo tipo de ataque contra los periodistas. Como segundo punto criticó la impunidad generalizada y pidió que los Estados garanticen que los responsables rindan cuentas. Y en tercer lugar, instó a los gobiernos a crear una ambiente seguro y propicio para el ejercicio periodístico.
En la reunión se pidió a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos que se prepare una compilación de buenas prácticas para la siguiente reunión del consejo.
El documento que «condena en los términos más enérgicos todos los atentados y toda violencia contra los periodistas como la tortura, desapariciones forzadas y la detención arbitraria,así como la intimidación y el acoso», también ha sido aprobado por Rusia, China y Cuba.
Aquí puedes leer el acta de la 33va sesión del CDH.
Visto en Sin Embargo
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Julian Assange fue detenido arbitrariamente, según la ONU
La ONU se pronunciará mañana de manera definitiva sobre la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde el año 2012 y quien es acusado por el gobierno Sueco de presuntos delitos sexuales.
04-02-16
6 problemáticas que enfrenta la prensa de Venezuela
La grave situación de Venezuela persiste. Los periodistas están obligados a enfrentarse al poder y a tomar una serie de riesgos para poder acceder a la noticia, exponiendo en algunos casos sus propias vidas.
08-04-14
Acusan a CNN de fabricar declaración de mandatario iraní
Una traducción en un informe de la CNN causó controversia, pues la inexactitud en el reporte pertenecía a las declaraciones que ofreció el presidente iraní Hassan Rouhani, en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU. Así lo informó Business Insider.
29-09-13