Claves
Cuestionan cobertura de Reuters en ataque a embajada de EE.UU. en Libia
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de octubre del 2012
El 12 de setiembre pasado, Reuters informó que antes del ataque a la embajada de EE.UU. en Libia del día anterior se registró en las inmediaciones del lugar una manifestación en contra de una película antimusulmana. Sin embargo, el Departamento de Estado concluyó que ninguna protesta se registró el 11 de setiembre en el lugar.
Varios medios de comunicación informaron en esa fecha que el atentado fue provocado por un video en YouTube que se burlaba del profeta Mahoma. Uno de los primeros fue Reuters.
Michael Calderone, periodista de The Huffington Post, señala que la corresponsal de Reuters en Bengasi Hadeel Al-Shalchi dijo en Twitter que para su reporte del mencionado ataque se basó en “lo que la gente le dijo ese día”, fuentes con las que se reunió. Un vocero de Reuters no quiso pronunciarse sobre el tema.
Calderone refiere que aunque la mayoría de medios relacionó el video a la muerte del embajador Christopher Stevens, pocas organizaciones de noticias como Reuters tenían un periodista en la zona para corroborar la información.
Al parecer, la corresponsal no habría cumplido bien su tarea.
¿Qué opinan?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Reportera fue degollada en Libia
La torturaron y la degollaron. Nadie se explica el ensañamiento contra la periodista Naseeb Miloud Karfana, cuyo cuerpo fue hallado el domingo, en la ciudad de Sabha, en Libia. Su novio también fue asesinado.
03-06-14Pakistán: Hombre es sentenciado a muerte por blasfemia en Facebook
Un tribunal antiterrorista en Pakistán condenó a un hombre a la muerte por presuntamente cometer blasfemia en Facebook, informa The Guardian.
12-06-17CPJ pide investigar amenazas de muerte a periodista de Reuters
Al respecto, el Comité de Protección a Periodistas (CPJ) exigió al gobierno de ese país que investiguen estas intenciones.
15-04-15