Coberturas

Assange defiende publicación de documentos sobre prisiones estadounidenses

Por Elena Miranda

Publicado el 25 de octubre del 2012

elmundo.es

A raíz de la nueva publicación en WikiLeaks de documentos sobre las condiciones en las prisiones estadounidenses en Irak y la Bahía de Guantánamo, en Cuba, Julian Assange, concedió una entrevista sobre su asilo en la embajada de Ecuador, en Londres.

El fundador de WikiLeaks defendió la difusión de esta nueva información y la consideró fundamental en vísperas de la elección presidencial en Estados Unidos.

Además, dijo que no piensa salir de la sede diplomática hasta que Estados Unidos desista de investigarlo. «Necesitamos que el gobierno de los EE.UU. abandone su investigación. . . es una investigación inmoral «, dijo a CNN.

Assange está refugiado en la embajada desde junio pasado, luego de una orden de extradición a Suecia para responder por acusaciones de abuso sexual. Ecuador le ha concedido asilo, pero Gran Bretaña no lo reconoce.

Agregó que teme que Estados Unidos lo acuse de delitos relacionados con los documentos clasificados estadounidenses que ha publicado en los últimos meses. «Hay un intento de extraditarme sin cargos y sin pruebas, presuntamente con fines de interrogarme», declaró.

Vía CNN

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU. critica falta de libertad de prensa en Venezuela

En un último informe anual del Gobierno de Estados Unidos—que aborda todo el 2013—, se destacan los límites que tiene la libertad de expresión y prensa en Venezuela. En dicho documento se indica que las leyes y regulaciones gubernamentales crean «un clima de miedo y autocensura».

28-02-14

Tribunal rechaza recurso de Assange y autoriza su extradición

El Tribunal Superior de Londres rechazó la apelación presentada por el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, presentado contra la decisión del juez Howard Riddle y dio luz verde a su extradición a Suecia.

02-11-11

EE.UU: El valor del periodista deportivo ha decaído en los últimos años

El periodismo deportivo no pasa un buen momento en el diario The New York Times. Así lo reveló un artículo Bryan Curtis–que cita NiemanLab–, en el que señala el lento declive de las columnas de deportes. Este periodista profundiza un poco más en el cambio de este tipo de contenido en la web.

23-06-13

COMENTARIOS