Claves
La propuesta de audio de The Economist
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de noviembre del 2012

Las audiencias hoy en día no solo buscan contenido visual ni textos cortos o extensos. Ellos también buscan audios. Sí, prefieren escuchar la información en una era dominada por dispositivos móviles cada vez más sofisticados y visuales.
Precisamente Journalism.co.uk destaca la experiencia de The Economist tratando hechos y reportajes bajo este formato. La empresa tiene un espacio solo para el sonido digital. Tienen suscriptores y hasta aplicaciones.
TODO ES PARTE DE UNA ESTRATEGIA
Según Neelay Patel —vicepresidente de estrategia comercial de The Economist— entre el 25 o 30 % de sus lectores descargan sus audios para escuchar luego. Por ello tiene dos ofertas para la comunidad:
- Edición de audio informativo
- Podcast
Sobre el primer punto, Journalism conversó con Tom Standage, editor digital del medio. Standage contó que los suscriptores pueden llevar toda una edición de la revista al audio. Sin embargo, el proceso es tedioso y complicado. “Todo un reto logístico”, asegura. Todo se debe a que las páginas de la publicación no están listas a tiempo para el horario de descarga. Una empresa tercera ayuda a convertir los artículos en piezas habladas. Esta opción es muy popular —añade Tom— y libra a muchos de la excusa de no tener tiempo para leer.
Además, la organización prepara podcasts, pequeños programas radiales. De hecho, publican 5 veces a la semana, de acuerdo con el ejecutivo. La propuesta añade material adicional al del producto impreso o digital. Toda la información es gratuita a través de iTunes, SoundCloud, y ‘Economist Radio‘ en Facebook. Hasta tienen una extensión para Chrome.
La audiencia debe ser enorme. Sin embargo, Standage, en la entrevista con Journalism.co.uk no precisó alguna cifra. Confesó ir a ciegas sobre el total de usuarios consumiendo estos datos por todos los medios que ahora presentan.
¿Qué te parece la experiencia de esta revista? ¿Le conviene a los medios de noticias de tu región actualmente?
Medios como The New Yorker también ofrecen audios, pero solo lo añaden a SoundCloud.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El audio es compatible con Twitter
La radio pública WNYC de Nueva York publicó hace poco un tuit con el audio de una entrevista. La reacción de la comunidad por el mensaje fue muy positiva, destaca NiemanLab, página que indica que los medios también pueden activar sus propias tarjetas de audio.
28-05-14
The Economist lanzará una aplicación web para Chrome
The Economist lanzará su aplicación web para Chrome en mayo próximo, y tiene como propósito permitir a los usuarios un acceso más rápido a los contenidos de la revista.
05-04-13
Un editor de audio para trabajar desde Android e iOS
Los periodistas dedicados a crear contenido para la radio necesitan herramientas que les ayuden a procesar los audios (ambiente, declaraciones) que pueden encontrar en la calle. Una aplicación que debemos destacar es WavePad, la cual funciona en móviles Android, el iPhone y el iPad.
09-11-14