Claves

Cuentas de Twitter que debes seguir para actualizarte sobre el conflicto palestino-israelí

Por Elena Miranda

Publicado el 20 de noviembre del 2012

Desde que Israel inició el ataque a la Franja de Gaza, el 14 de noviembre, ha circulado un montón de información en tiempo real a través de las redes sociales, por lo que pareciera que el conflicto también se está librando en el espacio virtual, sobre todo en Twitter.

Periodistas, ciudadanos, militares israelíes, activistas de Hamas y autoridades de ambas partes en conflicto han convertido a Twitter en una poderosa arma para consumir y compartir información actualizada sobre los bombardeos, las muertes y todo lo que está pasando en Gaza. La mayoría de los tuits provienen desde el lugar de los hechos, desde cuentas oficiales y no oficiales.

Para que estés actualizado sobre el conflicto palestino-israelí, con información de Mashable, hemos elaborado una lista de cuentas de Twitter que puedes seguir:

Periodistas y organizaciones de noticias

Ayman Mohyeldin (@ AymanM )

Corresponsal de NBC News con sede en Egipto.

 

Barak Ravid (@BarakRavid )

Corresponsal  del periódico Haaretz en Israel.

Noah Browning, corresponsal de Reuters (@sheikhNB)

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de toda España alistan marcha por un periodismo digno

Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas españoles se concentrarán para demandar un periodismo digno.

15-04-12

Ejército de Nicaragua descarta que espíe y persiga a periodistas

«De manera categórica y clara, el Ejército no realiza ningún tipo de espionaje», remarcó el jefe militar, que pidió a los periodistas acudir a los tribunales a interponer sus denuncias y que se investiguen sus casos.

14-11-13

El presidente Obama estaría usando las redes sociales para evadir a la prensa

El uso de las redes sociales y la tecnología se habría convertido para el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en nuevas forma de eludir a la prensa. Por lo menos así lo consideran algunos periodistas y medios de comunicación.

22-02-13

COMENTARIOS